Besana

 

FEPEX cree que el nuevo acuerdo con Marruecos sería una "hecatombe" para sector

Versión para impresiónVersión PDF
9 de Diciembre de 2011
Redacción

El presidente del Comité de Tomate de la federación (FEPEX), José Hernández, ha dicho que el nuevo acuerdo de asociación entre la UE y Marruecos "es una concesión generalizada de frutas y hortalizas" y una "liberalización" que provocará una "hecatombe" en el sector.

Hernández ha señalado en rueda de prensa tras la reunión del Comité de Tomate de FEDEX celebrada en Almería, que "si en este país ha desaparecido el sector de la construcción, si está gravemente tocado el sector de los servicios, si desaparece nuestro sector, esto no sería una crisis, estaríamos ante una hecatombe".

Esta situación provocaría "cifras de desempleo del 50 %" lo que sería "una revolución social", por lo que ha aseverado que "vamos a luchar con todos los medios a nuestro alcance para conseguir la unidad de los partidos políticos en defensa sector español".

El Comité del tomate de FEPEX ha aprobado la Declaración de Almería en la que expresa su rechazo a la ratificación del nuevo acuerdo de asociación entre la UE y Marruecos porque agravará la destrucción de empleo en el sector.

Hernández ha explicado que se pedirá a los presidentes de las comunidades de Canarias, Valencia, Murcia y Andalucía y al candidato a la presidencia andaluza por el PP Javier Arenas, ante las próximas elecciones autonómicas andaluzas, posicionarse en contra del nuevo acuerdo, petición que se ha recogido en la Declaración de Almería del Comité de Tomate de FEPEX.

José Hernández ha señalado que las medidas serán "lo más amables y civilizadas posibles" aunque han puesto de plazo el 20 de enero, para que los responsables de las cuatro comunidades autónomas se posicionen en contra del acuerdo, y si no hay "una respuesta positiva, no están con nosotros, no están a nuestro lado, junto a 600.000 puestos de trabajo; nosotros no nos vamos a estar quietos".

Ha añadido que "no nos gusta amenazar, pero cuando damos un plazo es porque queremos defender los intereses del sector" y si no se consigue ese apoyo "nos volveremos a reunir y no creo que nos vayamos de fiesta".

"Todos los productos se van a liberalizar" salvo el ajo en determinados periodos, el pepino "en unos momentos en que poco influye en nuestras producciones", y el tomate "concretamente en junio, julio, agosto y septiembre" que Hernández ha calificado irónicamente de "casualidad" ya que en estos meses es "cuando producen otros socios europeos que son muy 'solidarios' con nosotros".

Ha señalado que sólo en el tomate se ha provocado la destrucción de 12.500 empleos, así que "por cada mil toneladas de tomate que se deja de exportar, se pierden 50 empleos" en las zonas de producción.

Esta situación es consecuencia del fuerte crecimiento de las exportaciones de Marruecos "a precios ruinosos", y que además "incumple" lo establecido en el acuerdo y ha provocado una situación "insostenible" en el sector.

Lunes, 1 de Julio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.