Besana

 

Armadores y cofradías valoran las ayudas a la flota que faenaba en Marruecos

Versión para impresiónVersión PDF
27 de Enero de 2012
Redacción

Los pescadores afectados de Andalucía y de Canarias percibirán 9 millones de euros (4,5 millones para cada autonomía).

Representantes de los armadores y de las cofradías han valorado, el anuncio de las ayudas a la flota afectada por la interrupción del acuerdo con Marruecos, aunque han subrayado que lo importante es restablecer el convenio y que puedan volver al caladero.

En Sevilla, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado que los pescadores afectados de Andalucía y de Canarias percibirán 9 millones de euros (4,5 millones para cada autonomía) para compensar la paralización de su actividad por la interrupción del acuerdo.

El secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), Javier Garat, ha destacado la "agilidad" del Ministerio en la tramitación de estas compensaciones, para paliar la "gran preocupación" por la parada temporal de armadores y tripulantes que acudían a faenar al caladero marroquí.

Las asociaciones de armadores y cofradías esperan recibir un borrador del Ministerio con los detalles de dichos apoyos, que ha dado a conocer Arias Cañete.

No obstante, los armadores están pendientes de ver cómo se concreta la condición de realizar expedientes de regulación de empleo (ERE), según Garat.

En el caso de los barcos pequeños, ha señalado, la exigencia de un ERE puede significar que en la práctica la ayuda sirva solo para costear las cuotas a la Seguridad Social y compense muy poco a los afectados.

Ha apuntado que los armadores esperan que el Ministerio ofrezca propuestas para solucionar esa cuestión.

Garat ha subrayado que, de todas formas, lo más importante es que la Unión Europea (UE) apruebe cuanto antes un "mandato" o texto que autorice a Bruselas a negociar un acuerdo con Marruecos, en unos términos que propicien que las dos partes lleguen a un compromiso.

Por su parte, el presidente de la Federación de Cofradías de la provincia de Las Palmas, Gabriel Jiménez, ha expresado su satisfacción por la posibilidad de que la "Administración" facilite las ayudas a la flota que pescaba en aguas marroquíes.

Jiménez ha resaltado que es una buena noticia "dentro de la gravedad de la situación", pues lo que el sector quiere es volver a pescar en Marruecos.

Los pescadores de Las Palmas esperan que el Ministerio impulse una negociación con Rabat para reanudar el convenio "porque fue la UE quien lo interrumpió". Jiménez ha apuntado, por otro lado, que la falta de acuerdo está afectando también al abastecimiento de pescado en Canarias.

Las ayudas para compensar la paralización del pacto con Marruecos alcanzarán 45 euros al día (1.350 euros al mes) para todos los tripulantes de las embarcaciones perjudicadas, según el Ministerio.

Los armadores percibirán, de acuerdo con los baremos de la UE, un mínimo de 100 euros diarios según el tamaño del buque.

Las ayudas contarán desde el primer día de la suspensión del acuerdo, el 14 de diciembre pasado, y durante los próximos seis meses, tiempo en el que el Gobierno español confía que esté cerrado un nuevo compromiso con el país magrebí

Unos 60 barcos y 661 tripulantes que beneficiarán de estas medidas y de ellos, 41 navíos y 381 marineros son andaluces, según el Ministerio.

Según las cofradías de Las Palmas, 25 barcos canarios estaban usando sus licencias pesqueras en Marruecos cuando cesó el acuerdo. Las compensaciones irán a cargo de los Presupuestos Generales del Estado y estarán cofinanciadas con fondos de la UE.

Martes, 25 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.