Besana

 

Cooperativas Agrarias pide que una norma "de máximos" frente a la crisis del ibérico de bellota

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Enero de 2012
Redacción

Después de una década de aplicación, la actual normativa no ha cumplido las expectativas.

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) considera "imprescindible" modificar la norma "de mínimos" del cerdo ibérico, ante la crisis que atraviesa el sector del porcino desde 2009, y la "imparable bajada" de los precios hasta valores que no se conocían desde 1985.

Así lo ha explicado Faeca, que especifica que después de una década de aplicación, la actual normativa no ha cumplido las expectativas y "sólo ha servido para perjudicar al verdadero cerdo ibérico, el de bellota, producido en la dehesa".

Esta norma estaba concebida para amparar la raza ibérica, garantizar la sostenibilidad del ecosistema de la dehesa y asegurar la transparencia al consumidor, pero "se ha demostrado poco útil para la consecución de sus fines", según las cooperativas andaluzas.

Ha detallado que la raza ibérica producida en la dehesa se encuentra "en pleno retroceso", con un descenso de más del 20 % en la cabaña ganadera en el último año, mientras que en los últimos cuatro la reducción ha superado el 60 %, con lo que en estos momentos el censo nacional no supera el medio millón de animales.

A su juicio, "la falta de rigurosidad y control" en el etiquetado de los productos ibéricos "está desprestigiando al verdadero cerdo ibérico de bellota".

Según Faeca, se ha generalizado "una competencia desleal" entre los productores de la dehesa, con mayores costes de producción y menor rentabilidad, y los criadores de ibérico de cebo, "aprovechándose estos últimos de la imagen del criado en montanera para comercializar unos productos de inferior calidad".

Por ello piden, como medida principal, una nueva norma de calidad "de máximos" para el sector que, "dejando fuera al ibérico de cebo, diferencie y garantice el futuro del cerdo ibérico de bellota, que es el único, en su opinión, que debe ser amparado por sus peculiaridades productivas y organolépticas".

Viernes, 21 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.