Besana

 

Pescanova ganó un 34,4% más en 2011, hasta alcanzar los 48,8 millones de euros

Versión para impresiónVersión PDF
31 de Enero de 2012
Redacción

La empresa ha detallado que ha continuado con la expansión en sus principales mercados.

Pescanova ha obtenido un beneficio consolidado después de impuestos de 48,8 millones de euros al cierre de 2011, un 34,4 % más respecto al año anterior, según la información preliminar y sin auditar que la compañía ha enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa ha detallado que ha continuado con la expansión en sus principales mercados, con buenos resultados en sus proyectos de acuicultura de salmón, langostino vannamei y rodaballo.

Ha indicado que la cifra de negocio de la empresa ha aumentado un 6,3 %, hasta los 1.664 millones, de los que 465,8 millones se han generado en acuicultura y 1.198 millones, a través del negocio tradicional.

El ebitda (resultado bruto de explotación) se ha situado en los 183 millones de euros, un 11,9 % más que en 2010, de los que 63 millones se han logrado en el negocio de la acuicultura y 119,7 millones, en el tradicional.

En la actualidad, el negocio de la acuicultura representa un tercio de su ebitda y su producción, que se comercializa a través del Grupo Pescanova, se destina principalmente a la Unión Europea (UE).

Las inversiones más significativas se han realizado en proyectos de acuicultura con integración vertical, por un importe aproximado de 450 millones de euros.

La mayor parte del incremento en gastos de capital corresponde a los proyectos de acuicultura de langostino vannamei y salmón.

Según la compañía, el crecimiento en acuicultura requiere un aumento en existencias, ya que el salmón en particular necesita tiempo para alcanzar su madurez.

Pescanova ha significado que la reducción en acreedores comerciales refleja, entre otros aspectos, la tendencia reciente a depender más de la producción propia de langostino vannamei, que ha dado como resultado mejores márgenes en este negocio.

El grupo que preside Manuel Fernández Sousa-Faro cuenta con su propia estructura integrada que garantiza la trazabilidad del producto, y abarca todas las fases de cría, engorde, fabricación de piensos, cosecha, elaboración de productos y almacenamiento.

Por su parte, la deuda neta de Pescanova ha aumentado en 171 millones durante 2011, hasta situarse en los 834 millones, lo que supone un aumento del 25,79 %.

El principal factor de este incremento ha sido, fundamentalmente, la subida de 194 millones de fondo de maniobra, debido a una elevación de existencias de 95 millones de euros que reflejan el crecimiento de las actividades de acuicultura, y por la reducción de 84 millones de euros en el capítulo de acreedores comerciales.

Pescanova ha destacado que los vencimientos de deuda se han ampliado gracias a una nueva emisión de obligaciones convertibles, por valor de 180 millones y con vencimiento en 2017, y la sustitución de préstamos sindicados por otros con vencimientos más largos.

Asimismo, ha comunicado a la CNMV que en la Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada se ratificaron en sus cargos de consejeros a Luxempart, representada por Francois Tesch y a José Carceller Arce.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.