Besana

 

Armadores europeos critican las propuestas de reforma de la Política Pesquera

Versión para impresiónVersión PDF
9 de Febrero de 2012
Redacción

El representante de los armadores subrayó que la propia regulación de pesca produce las capturas involuntarias y consideró que la eliminación "no sería práctica".

Los representantes de la flota europea consideran que la reforma de la Política Pesquera Común propuesta por Bruselas puede causar daños socioeconómicos al sector, denunció el presidente de Asociación Europea de Armadores (Europêche), Javier Garat.

En una conferencia sobre la futura política pesquera organizada por los Liberales del Parlamento Europeo, Garat consideró difícil cumplir objetivos como la eliminación de los descartes (capturas accidentales de peces que, una vez muertos, se devuelven al mar), a pesar del "firme compromiso" del sector en favor de su reducción.

El representante de los armadores subrayó que la propia regulación de pesca produce las capturas involuntarias y consideró que la eliminación "no sería práctica", sino que se debería plantear en su lugar un recorte "progresivo y proporcionado".

Otro objetivo que Garat consideró imposible, al menos para las pesquerías mixtas, es el de alcanzar en 2015 los "rendimientos máximos sostenibles" en los caladeros.

El representante de Europêche alertó de que produciría "un enorme daño" tanto a la industria como a los pescadores y abogó por un enfoque ecosistémico que permita adaptarse a la situación de las especies.

Por otra parte, abogó por que la UE mantenga las ayudas a los desguaces para reducir el exceso de capacidad de la flota -que Bruselas quiere eliminar- y por que las cuotas pesqueras transferibles se regulen a nivel nacional y no desde Bruselas.

Garat hizo un llamamiento tanto a la Eurocámara como al Consejo para que a la hora de plantear la reforma pesquera "piensen también en los pescadores" y no solo en las poblaciones de peces.

La comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, dijo por su parte que la supresión de los descartes y el objetivo de lograr un rendimiento máximo sostenible en 2015 son "el corazón" de su propuesta, adelantando que no cederá con facilidad en esos ámbitos.

Otra prioridad es la regionalización de la política pesquera, explicó la comisaria, así como la necesidad de trabajar en "una nueva generación de acuerdos pesqueros con terceros países" que permitan compaginar el aprovechamiento de los convenios con su sostenibilidad y el respeto de los derecho humanos, añadió.

Damanaki urgió al Parlamento a impulsar los trabajos sobre la reforma pesquera, un ámbito en el que la Eurocámara tiene poder de codecisión junto con el Consejo.

El objetivo inicialmente planteado es cerrar en 2012 la reforma y aplicarla en 2013.

Viernes, 21 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.