Besana

 

La Fiab quiere apoyarse en la alimentación, la gastronomía y el turismo para exportar

Versión para impresiónVersión PDF
22 de Febrero de 2012
Redacción

El secretario general de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB)se ha reunido con la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina.

El secretario general de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Horacio González Alemán, quiere que el sector se apoye en el trinomio alimentación, gastronomía y turismo para vender los alimentos españoles en el exterior.

Este planteamiento, junto con la innovación y la situación en la que se encuentran los trabajos del ministerio de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente (Magrama) en relación a la cadena agroalimentaria, han sido los temas que ha puesto sobre la mesa en la reunión que ha mantenido con la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina.

Según ha indicado Horacio González, "vamos a hacerle unos planteamiento muy generales, se trata de poner los pilares para poder empezar a trabajar en estos proyectos".

En el caso de internacionalización, lo que "queremos es seguir la estela de los programas puestos en marcha de China e India, y con ese planteamiento hacer uno más general, es decir, para todo lo que es la promoción de nuestro sector, a largo plazo, cinco años".

Brasil y Turquía son los dos mercados en los que está trabajando la Federación, y el próximo será Tailandia.

Según ha indicado, es un plan en el que "tenemos que estar todos los agentes implicados, tanto públicos como privados".

González ha hablado de la necesidad de valorizar el trinomio alimentación, gastronomía y turismo, ya que se trata de "transmitir cómo podemos vender el saber vivir que tiene este país".

El objetivo es que "utilicemos estos tres factores para vender nuestros productos en el extranjero", ha añadido.

En relación a la innovación, ha afirmado que la Unión Europea tiene claro que, en el próximo marco financiero, todo lo que está relacionado con la innovación tiene que ser uno de los puntales de apoyo desde Bruselas.

"Queremos provocar una reflexión, junto con el Ministerio y otros agentes, universidades, centros tecnológicos, asociaciones y empresas para diseñar a medio plazo un plan que active y promueva la innovación en nuestro sector, especialmente las pymes", ha detallado.

En su opinión, las tasas de innovación en el sector de la alimentación son más elevadas con respecto a otros productos de consumo, como la moda o el calzado, "pero eso no nos deja tranquilos; no sólo queremos precio y producto, queremos también innovación".

En este sentido, lo que pretenden es concentrarse en las pymes para "ayudarlas a través de planes colectivos en la innovación".

Domingo, 16 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.