Besana

 

La UE aprueba la normativa que reforzará el peso de los productores de leche

Versión para impresiónVersión PDF
29 de Febrero de 2012
Redacción
La UE aprueba la normativa que reforzará el peso de los productores de leche
La UE aprueba la normativa que reforzará el peso de los productores de leche

La normativa establece que el contrato solo será obligatorio si el productor acepta sus condiciones.

La Unión Europea (UE) dio luz verde a un nuevo régimen que fortalecerá el peso de los ganaderos para negociar los precios de la leche, de cara a la liberalización del sector en 2015, cuando se eliminará el sistema de cuotas.

Los países de la Unión aprobaron una normativa que entrará en vigor a mediados de 2012 y que permitirá a los países introducir un contrato lácteo obligatorio, para regular elementos como el precio, el volumen y la duración.

La normativa establece que el contrato solo será obligatorio si el productor acepta sus condiciones.

Las nuevas reglas facultarán además a las organizaciones de productores a negociar directamente con los transformadores para obtener un precio más justo por la leche y evitar crisis como las de 2008 y 2009.

Para aumentar su capacidad de negociación, los productores podrán formar organizaciones que acordarán de manera colectiva los términos de los contratos.

Los límites de esas uniones serán el 3,5 % de la producción de la UE y el 33 % de la producción lechera de un país.

Para los Estados miembros cuya producción sea inferior a las 500.000 toneladas (Malta, Chipre y Luxemburgo), el límite a nivel nacional se fijará en el 45 %.

En el caso de la negociación colectiva y a efectos de proteger a los ganaderos de la especulación en el sector, no será posible revisar los precios contractuales durante un periodo de seis meses.

Por otra parte, se permitirá a los países aplicar normas específicas para regular los quesos con Denominación de Origen Protegida (DOP) o con Indicaciones Geográficas Protegidas.

Las medidas se aplicarán hasta mediados de 2020 y antes, en 2014 y 2018, la Comisión Europea informará al Parlamento y el Consejo de la situación del mercado y del funcionamiento de las medidas, con especial atención al impacto sobre los productores en las zonas más desfavorecidas.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.