Besana

 

Aguilera reclama al Ministerio simplificar la norma del ibérico

Versión para impresiónVersión PDF
24 de Marzo de 2012
Consejería Agricultura y Pesca
Aguilera reclama al Ministerio simplificar la norma del ibérico
Aguilera reclama al Ministerio simplificar la norma del ibérico

Existe la necesidad de una simplificación de la norma de calidad del cerdo ibérico que logre diferenciar de forma clara los productos que se comercializan bajo estas denominaciones de venta.

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha reclamado la necesidad de una simplificación de la norma de calidad del cerdo ibérico que logre diferenciar de forma clara los productos que se comercializan bajo estas denominaciones de venta. El consumidor tiene muy difícil diferenciar términos como ibérico puro, ibérico, bellota, recebo, cebo en campo y cebo, ha afirmado la responsable andaluza, que ha añadido que la actual norma de calidad del ibérico no ha obtenido el resultado esperado y causa un grave perjuicio a los ganaderos, especialmente a los de dehesas.

Por ello, la consejera, que ha presentado en Córdoba la propuesta de la Junta a representantes del sector (Denominación de Origen de Los Pedroches y Aeceriber), ha asegurado que resulta imprescindible una diferenciación real de las producciones ligadas a la dehesa con el objetivo de garantizar la supervivencia de este sistema de explotación de régimen extensivo.

Para ello, el Gobierno andaluz va a trasladar al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una propuesta de modificación de la norma de calidad del ibérico con el objetivo de definir de forma clara cada uno de los productos que se amparan bajo la misma. Al respecto, Aguilera ha reflejado la importancia de distinguir entre el ibérico para los animales que sean ibérico puro y cruzado de ibérico para aquellos que tengan cualquier tipo de cruce.

En cuanto a la designación por alimentación, la Junta propone las denominaciones bellota y cebo (sin incluir el ganado intensivo en granja). Ningún cerdo no criado en el campo debería ser designado ibérico, ha subrayado la titular de la agricultura y pesca andaluzas, que ha recalcado que el objetivo del Gobierno andaluz es proteger a los consumidores y al sector de la dehesa.

Además, todas estas distinciones deberán trasladarse obligatoriamente al etiquetado y la publicidad de los productos ibéricos. Para ello, se propone que el etiquetado sea ilustrativo y que se indiquen claramente el tipo de producto, la raza y la alimentación.

Por último, Aguilera confía en que el Ministerio sea sensible con los intereses de los ganaderos y con la viabilidad de un sistema tan singular y único como la dehesa y facilite llegar lo antes posible a un acuerdo nacional para dar luz verde a la nueva norma.

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.