Besana

 

El Parque Natural Montes de Málaga premia a la UMA por difundir los valores medioambientales de este enclave

Versión para impresiónVersión PDF
22 de Marzo de 2012
Junta de Andalucía

El consejero Díaz Trillo preside la entrega de este galardón que anualmente concede la junta rectora del espacio.

El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha presidido la entrega del premio 'Parque Natural Montes de Málaga 2011', que anualmente concede la junta rectora de este espacio natural y que en esta edición ha recaído en la Universidad de Málaga (UMA). Con este galardón, los responsables del parque han querido reconocer la labor que ha desarrollado esta institución académica para la conservación y difusión de los valores medioambientales de este enclave natural. El premio ha sido recogido por la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle, en un acto celebrado en Málaga.

La junta rectora del parque natural ha valorado las aportaciones que han realizado los diferentes grupos de investigación de la Universidad malacitana para promover el conocimiento de los aspectos bióticos, abióticos, históricos y geográficos de este espacio natural, así como para difundir los valores naturales del parque entre la ciudadanía. Por su parte, el titular de Medio Ambiente ha destacado también la colaboración que la institución universitaria ha mantenido con la junta rectora en asuntos relacionados con la ampliación del parque natural, la declaración de éste como Lugar de Interés Comunitario (LIC) o la creación de un centro de visitantes.

Montes de Málaga

Situado al norte de la capital malagueña, el Parque Natural Montes de Málaga tiene una superficie de 4.996 hectáreas, que abarcan la mayor parte de la cuenca del río Guadalmedina en su margen izquierda. La mayor extensión de la superficie está ocupada por bosques de pino carrasco, fruto las repoblaciones hidrológico-forestales de pinares que se realizaron en la cuenca del río Guadalmedina para evitar las inundaciones que Málaga venía sufriendo durante siglos.

Este parque natural se caracteriza por ser uno de los escasos enclaves en los que actualmente se localiza el camaleón. También habitan el turón, la comadreja, el gato montés, la garduña y el jabalí. Entre las rapaces, se observan águilas culebreras y calzadas, azores, ratoneros y búhos reales, la rapaz nocturna de mayor tamaño.

Este espacio aporta asimismo recursos naturales como madera, leña, corcho, ganadería, especies cinegéticas, etc. Sin embargo, su función más representativa está muy relacionada con su cercanía a la capital malagueña, lo que ha dado lugar a que se convierta en auténtico pulmón de la ciudad, usándolo su población como área de recreo y esparcimiento.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.