Besana

 

Los ganadores del ‘III Concurso de cortadores de jamón ibérico de Japón’ conocen la producción andaluza

Versión para impresiónVersión PDF
12 de Marzo de 2012
Redacción

Atsushi Nakamura y Masaki Yokogawa visitarán empresas para conocer cómo se realiza la cría y curación del cerdo gracias al galardón de Economía, Innovación y Ciencia.

Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, recibirá a los ganadores del ‘III Concurso de Cortadores de Jamón Ibérico de Japón’ celebrado en 2011. Los galardonados viajarán, entre el 12 y el 14 de marzo, por Andalucía para conocer a las empresas patrocinadoras del evento y  ver de primera mano cómo se realiza la cría y la curación del cerdo ibérico.

Atsushi Nakamura, trabajador de El Poniente Carbón, la cadena más grande y conocida de la zona de Osaka, se hizo con el primer premio. Por su parte, Masaki Yokogawa, que trabaja en el restaurante español La Gallega, en Kyoto,  fue el segundo clasificado.

Este certamen bienal congregó el pasado año a un total de 316 participantes nipones, entre los que había jefes de cocina, dueños de restaurantes, distribuidores y minoristas, importadores, así como responsables de barra de nuevos bares que incorporan el jamón a sus recetas.

Las semifinales se realizaron en el mes de julio en la ciudades de Tokio, Kioto y Nagasaki (Japón) e incluyeron un seminario sobre el jamón ibérico, una demostración de corte, y una segunda parte con una muestra de cocina en vivo centrada en el ibérico y aderezada con productos andaluces que realizaron los ganadores del concurso de la edición anterior de 2009. Además, en esta exhibición participaron los importadores de las marcas andaluzas presentes en el mercado japonés.

Una vez finalizada la degustación, se realizó un minucioso proceso de selección con exámenes escritos sobre los conocimientos del producto y un examen práctico de corte. En esta fase participaron 88 profesionales, de los que sólo seis pasaron a la final, en la que tuvieron que enfrentarse de nuevo a estas pruebas y de las que salió el  ganador y segundo premio.

Plan de visitas

En la mañana del día 12 de marzo, Nakamura y Yokogawa visitarán la empresa Derivados del Cerdo Ibérico y la dehesa de Consorcio de Jabugo y el matadero, donde conocerán el proceso de curación y elaboración del producto. Ya por la tarde acudirán al Museo del Jamón de Aracena (Huelva). Ya el día 13 acudirán a 5 Jotas, donde se hablará del secadero, cala y corte de jamón. Posteriormente, habrá una exhibición de corte.

El último día de visitas, el 14 de marzo, será el momento de visitar las Bodegas Osborne (Puerto de Santa María, Cádiz), donde los japoneses aprenderán sobre la elaboración de vino generoso. El 15 de marzo los ganadores del ‘III Concurso de Corte de Jamón Ibérico de Japón’ regresarán a su país.

Extenda, premio ‘Takaishi-sho’ en 2010

Extenda fue galardonada en 2010 con el premio ‘Takaishi-sho’, dedicado al desarrollo internacional, que concede la Asociación Japonesa de Cocineros (AJCA) como reconocimiento a la labor de internacionalización del jamón ibérico andaluz y sus técnicas de corte en el país nipón. Desde 2007, cuando se realizó el primer concurso, la Agencia ha llevado a cabo diferentes campañas de promoción del jamón andaluz en el mercado.

Para ello, desde entonces en los años pares, desde 2008, organiza seminarios teóricos y prácticos y, en los años impares, como el actual, celebra un concurso bianual para elegir al mejor cortador de jamón ibérico de Japón. Debido al gran éxito de este modelo, el concurso ha sido trasladado por Extenda a Alemania y ha sido cedido por la Agencia para su uso por el ICEX en Francia, Inglaterra, China, Portugal e Italia.

Exportaciones cárnicas andaluzas a Japón

En el sector agroalimentario, la exportación de productos cárnicos andaluces al mercado japonés ha crecido un 55,7%, al alcanzar un valor de 3,4 millones de euros.  En concreto, las ventas de jamón y paleta han supuesto un incremento del 19,8% con respecto a 2010. Por provincias, Huelva con el 40,4% del total lidera las ventas, seguida de Granada (32%) y Sevilla (21%).

En cuento a  las ventas generales de Andalucía, la comunidad es la tercera en exportaciones a Japón, con el 22,6% del total nacional de 2011. El pasado año, la comunidad andaluza vendió por valor de 420,7 millones de euros al país nipón, un 50,5% más que en 2010. Ademas, la tasa de cobertura es del 910,2%, lo que hace una balanza positiva de más de 374 millones de euros, mientras que en España es negativa.

Viernes, 28 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.