Besana

 

OPL presenta su proyecto de venta de leche en común, Milkvending

Versión para impresiónVersión PDF
13 de Marzo de 2012
Organización de Productores de Leche
OPL presenta su proyecto de venta de leche en común, Milkvending
OPL presenta su proyecto de venta de leche en común, Milkvending

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) informa que la aplicación real del contrato obligatorio será en abril de 2013.

Los representantes de la Organización de Productores de Leche (OPL) se reunieron el pasado viernes con Carlos Cabanas, director general de Producciones y Mercados Agrarios, y Esperanza Orellana, subdirectora general de Productos Ganaderos, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), con el objetivo de debatir el resultado del paquete lácteo, aprobado en el Parlamento Europeo, el pasado 15 de febrero, así como su aplicación en España, entre otros asuntos de interés sectorial. En este sentido, Esperanza Orellana ha comentado que el Reglamento comunitario que recoge las propuestas del ‘paquete lácteo’ tiene prevista su publicación en abril y ha añadido que el nuevo Real Decreto verá la luz el próximo verano y entrará en vigor en octubre de 2012. De la misma manera y respecto a la obligatoriedad de los contratos entre productor e industria, el Ministerio ha informado en primicia que los productores no estarán sujetos obligatoriamente a un contrato hasta el comienzo de la campaña láctea de 2013.

Milkvending

En el encuentro, Fernando Sainz de la Maza, secretario ejecutivo de OPL, ha hecho especial hincapié en el nuevo papel de las Organizaciones de Productores (OPs), canal de negociación colectiva del precio de la leche en origen. En este sentido, para el Ministerio, los productores de leche deben aprovechar esta gran oportunidad y agruparse profesionalmente en organizaciones fuertes. Por ello, apoyamos iniciativas como la de OPL, ha subrayado Orellana. En este sentido, cabe recordar que OPL ha empezado a trabajar en la venta en común de la leche bajo el epígrafe de Milkvending, un proyecto dirigido a mejorar la capacidad negociadora de los productores con la industria. Esta iniciativa cuenta ya con la experiencia previa en la negociación del precio de los consumos ganaderos (fármacos, alimentación, productos financieros, etc.), a través de la primera central de compras del sector en España, Milkcom. Para Sainz de la Maza, tenemos el apoyo del Ministerio y la fuerza necesaria para conseguir un precio justo por la leche, por lo que ahora es el momento de reforzar el papel del productor en la cadena de valor.

Control en los lineales

Por otro lado, OPL también ha indicado a los representantes del Ministerio la necesidad de reunirse con Fernando Burgaz, actual director general de la Industria Alimentaria, con el objetivo de debatir sobre los bajos precios de la leche en los lineales de algunas cadenas de distribución. El Ministerio ha mostrado su colaboración a este respecto con dicho departamento. Asimismo, Sainz de la Maza asegura que el Ministerio nos ha animado a entrar en el seno de INLAC, la Interprofesional Láctea, dado que los productores de leche también deben formar parte del diálogo que somete a debate las decisiones que afectan al sector. 

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.