Besana

 

Un sistema de control on line detecta la existencia de plagas en cítricos

Versión para impresiónVersión PDF
23 de Abril de 2012
Redacción

Se trata de un sistema de monitoreo on-line de plagas para cítricos que permite a los agricultores conocer al instante el estado en que se encuentran sus cultivos.

La Universidad Politécnica de Valencia ha presentado un sistema de monitoreo on-line de plagas para cítricos que permite a los agricultores conocer al instante el estado en que se encuentran sus cultivos y determina el tratamiento fitosanitario más eficaz cuando están afectados por enfermedades.

Este sistema, articulado a través de una web, es el primero de estas características que existe en España, y tal vez en Europa, y se aplica ya en diversas zonas de la cuenca mediterránea, concretamente en cultivos de cítricos de las provincias de Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia y Almería.

Así lo ha informado el catedrático de Entomología del Instituto Agroforestal Mediterráneo, Ferrán García Marí, que ha presentado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica el proyecto de la Red de Monitoreo On Line de las Plagas de los Cítricos.

Sobre este sistema, desarrollado por becarios y especialistas formados en la Universidad Politécnica, el profesor García Marí ha explicado que "el monitoreo estima la abundancia y distribución de las plagas y sus enemigos naturales en las plantaciones de cítricos, a través de muestras periódicas".

"Su objetivo principal es obtener información al momento que permita a los agricultores determinar el momento más eficiente y sostenible de realizar medidas de control", ha señalado el investigador.

"A través los datos obtenidos y de la previsión climática -ha indicado el doctor García Marí- se intenta minimizar el daño de las plagas en la cosecha.

Ha señalado que el sistema de monitoreo de plagas de cítricos cubre casi toda el área mediterránea española donde existen este tipo de cultivos, como son las comarcas de Montsià-Baix Maestrat, Plan Alta, Camp del Turia, Ribera Alta, La Costera, Cartagena, Vega Baja y Almería, entre otras.

Entre las plagas más habituales que afectan a los cultivos de cítricos se encuentran las cochinillas, el ácaro rojo, la araña negra, la ceratitis, la cicatriz trips, los pulgones, el minador, los ácaros de la yema y las polillas.

El sistema de monitoreo, que promueve la empresa multinacional Bayer CropScience, cuenta con la colaboración de estudiantes de la Universitat Jaume I de Castellón, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Elche y la Universidad de Cartagena.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.