Besana

 

El Plan Infoca destina este año 185,8 millones de euros a la lucha contra el fuego en Andalucía

Versión para impresiónVersión PDF
31 de Mayo de 2012
Junta de Andalucía

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente informa al Consejo de los medios de la campaña de 2012, que comenzará el 1 de junio.

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha informado al Consejo de Gobierno de la campaña de extinción de incendios forestales que desarrollará el Plan Infoca desde el 1 de junio al 15 de octubre, coincidiendo con la época de alto riesgo. El dispositivo cuenta este año con un presupuesto de 185,8 millones de euros, de los que 104,7 se destinan a prevención y 81,1 a tareas de extinción.

En su informe al Consejo, Luis Planas ha destacado las 317 intervenciones que ya ha realizado el Infoca desde principios de año, casi el doble de lo habitual en campañas anteriores. En este sentido, también ha recordado la importancia del dispositivo en un año que se prevé de alto riesgo por las escasas precipitaciones registradas y las altas temperaturas que se están alcanzando.

El Plan Infoca, el de mayor envergadura y dotación presupuestaria destinado a la protección del medio natural en Andalucía, incidirá en esta edición en la aplicación de las nuevas tecnologías para la detección y la extinción de incendios. Según el titular de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, la rápida respuesta, las medidas de prevención y la implicación de la ciudadanía son las claves principales para evitar los fuegos forestales.

La campaña del Infoca 2012 también proseguirá con las tareas de documentación y análisis de incendios, formación al personal técnico en cuanto a la tipología de siniestros y registro histórico pormenorizado de las actuaciones realizadas.

Por su parte, durante su comparecencia tras el Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo, Miguel Ángel Vázquez, ha subrayado el carácter integral del Infoca, un "plan de extinción y prevención", y ha resaltado que es un exponente de la defensa "a ultranza" que realiza la Junta del medio natural. Asimismo, ha recordado que la campaña llega tras un invierno muy seco, que ha dejado muchos pastos en las zonas naturales, y ha incidido en la importancia de que los ciudadanos extremen las precauciones ante el riesgo de que sea una temporada complicada de incendios.

Las medidas incluidas en la campaña 2012 han sido coordinadas por el Comité Asesor Regional del Plan Infoca, órgano en el que participan técnicos de las consejerías de Justicia e Interior; Salud y Bienestar Social, y Fomento y Vivienda, además de la propia de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. En cuanto a los organismos de la Administración central, están representadas la Delegación del Gobierno de Andalucía, la Demarcación de Carreteras, la Agencia Estatal de Meteorología, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El Comité también cuenta con la participación de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma, así como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y de la Fiscalía de Medio Ambiente.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.