Besana

 

Arias Cañete defiende los contratos homologados lácteos como elemento clave para la estabilidad y sostenibilidad del sector productor

Versión para impresiónVersión PDF
27 de Junio de 2012
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Arias Cañete defiende los contratos homologados lácteos como elemento clave para la estabilidad y sostenibilidad del sector pro
Arias Cañete defiende los contratos homologados lácteos como elemento clave para la estabilidad y sostenibilidad del sector pro

Anuncia que se va a desarrollar el Convenio firmado con INLAC para avanzar en la gestión de la base de datos de los contratos y optimizar el conocimiento y la transparencia del sector.

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha apoyado la validez y oportunidad de los contratos homologados lácteos como elementos clave para la estabilidad, el equilibrio y la sostenibilidad del sector productor. Así lo ha manifestado en su intervención en los actos conmemorativos del Día Internacional Lácteo que ha organizado en Madrid la Federación Española de Industrias Lácteas (FENIL).

En esa línea, el Ministro ha explicado que se va a desarrollar el Convenio firmado con la Interprofesional de las Industrias Lácteas (INLAC), para avanzaren la gestión de la base de datos de los contratos, mediante la creación de un comité de seguimiento para su implantación, que permita solucionar de forma paulatina y conjunta los problemas prácticos que puedan surgir. Un contrato que, según ha explicado, contempla otros retos del sector y persigue optimizar el conocimiento y la transparencia informativa, además de potenciar la calidad e innovación tecnológica. 

De cara a esos retos, y como uno de los objetivos del Departamento, ha resaltado la voluntad de profundizar en la creación y registro de las figuras de organizaciones de productores, para afrontar con éxito la negociación colectiva de los contratos. Estamos convencidos de que el sector lácteo saldrá reforzado en su conjunto con la aplicación de las modificaciones que queremos introducir en la Ley reguladora de las organizaciones profesionales alimentarias, ha añadido Arias Cañete.

Durante su intervención, el Ministro ha abordado otro aspecto de interés para el sector como es la recuperación de la cadena de valor. A ese respecto ha resaltado la importancia de la Ley de la mejora de la cadena alimentaria, con la que se hará frente a las claras asimetrías en el poder de negociación de los agentes que operan en la cadena, ha señalado. 

Entre las materias que incluye el proyecto, el Ministro ha destacado el establecimiento de un régimen de contratación por escrito que garantice la seguridad jurídica y la equidad de las relaciones comerciales, así como la regulación de las prácticas comerciales abusivas conforme a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Competencia. Se trabaja a un ritmo intenso para disponer de un texto para el que se buscará el consenso de todos los agentes, ha señalado. Arias Cañete ha resaltado dos aspectos más sobre los que el Ministerio trabaja actualmente en apoyo de productores e industrias, la innovación y la internacionalización.

En innovación pretendemos conseguir la mayor coherencia en el diseño de las nuevas políticas de la Unión Europea, mediante el Programa Marco de Investigación Horizonte 2020, para que se correspondan con nuestras principales necesidades. Así lo ha indicado el Ministro, recordando que en el ámbito nacional se ha elaborado un avance del Programa de Innovación e Investigación del sector Agroalimentario, con el fin de identificar y priorizar las necesidades, y poder confrontarlas con la oferta existente a nivel nacional, europeo e internacional. 

En cuanto a la internacionalización de la industria agroalimentaria española, Arias Cañete ha destacado el Plan Estratégico que ha elaborado el Ministerio y que está siendo analizado por las distintas unidades de la Administración, para someterlo posteriormente a debate.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.