Besana

 

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se suma a la celebración del Día Mundial de los Océanos

Versión para impresiónVersión PDF
11 de Junio de 2012
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se suma a la celebración del Día Mundial de los Océanos
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se suma a la celebración del Día Mundial de los Océanos

España, con más de 1.000.000 km2 de superficie de agua marina bajo su soberanía o jurisdicción, posee un gran potencial como fuente de recursos y soporte de actividades económicas.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se suma a la celebración anual del Día Mundial de los Océanos, que se celebra cada 8 de junio auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas, este año bajo el lema Juventud: la nueva etapa para el cambio.

Este la preocupación y la voluntad de mejorar la situación de los océanos a nivel mundial se ha plasmado durante el Día Internacional sobre Diversidad Biológica, que se celebra cada año el 22 de mayo, para el que en esta ocasión se eligió como lema Biodiversidad marina. En este contexto, Naciones Unidas ha hecho un llamamiento urgente a la necesidad de incrementar los esfuerzos hacía una mayor protección de los océanos.

España, con más de 1.000.000 km2 de superficie de agua marina bajo su soberanía o jurisdicción, posee un gran potencial como fuente de recursos y soporte de actividades económicas que hacen necesario aunar conservación y progreso para asegurar un futuro sostenible.

Así, el MAGRAMA trabaja en  diversas actividades encaminadas a la protección del medio marino con el objeto de garantizar la compatibilidad de los usos del mar con la conservación de sus valores naturales.

Este año en el marco de la Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino, va a dar un fuerte impulso en esta dirección, mediante la publicación de las Estrategias Marinas, una para cada una de las demarcaciones marinas establecidas en tal Ley (Noratlántica, Sudatlántica, Estrecho y Alborán, Levantino-Balear y Canaria), constituyéndose así como las principales herramientas de planificación del medio marino encaminadas a garantizar su buen estado ambiental.

Asímismo, el MAGRAMA esta convencido del necesario impulso a la Red de Áreas Marinas Protegidas de España, mediante la declaración de nuevos espacios marinos protegidos, entre ellos nuevos espacios de la Red Natura 2000 que incluyan sus correspondientes medidas de gestión.

El Ministerio continuará dando prioridad al mantenimiento y actualización del Inventario Español de Hábitats y Especies Marinos, como instrumento esencial para evaluar el estado de conservación y ampliar el conocimiento sobre nuestro patrimonio marino. Además, para la protección de aquellas especies más amenazadas, se realizarán los correspondientes análisis científicos que permitirán trazar específicos planes de conservación y recuperación para las mismas.

CONTRA LA CONTAMINACIÓN MARINA

El MAGRAMA seguirá haciendo frente a las tareas relacionadas con la protección del litoral frente a la contaminación marina accidental, para lo que se está preparando el Sistema Nacional de Respuesta, en colaboración con los Ministerios de Fomento e Interior, así como el Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar.

Nos encontramos a pocos días del comienzo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Rio +20),  uno de cuyos objetivos fundamentales es la protección de los océanos y las costas del mundo. Confiamos en los buenos resultados que puedan conseguirse en la misma.

Tal y como apunta el propio Secretario General de la ONU Ban Ki-moon: El Día Mundial de los Océanos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de los océanos para el desarrollo sostenible de la humanidad. Constituye asimismo una buena ocasión para reconocer numerosos y graves problemas que afectan a los océanos, desde el Ministerio nos unimos a esta reflexión y anima a todos los ciudadanos, administraciones, ONGs, instituciones y empresas a que también lo hagan.

Los valores y la riqueza de los ecosistemas marinos, el potencial de los océanos como sumideros de carbono, las oportunidades que generan para revitalizar la economía y generar puestos de empleo y, en definitiva, la fuente incalculable de riqueza y vida que suponen alimentos, energía, agua, hidrocarburos, recursos minerales, deben protegerse adecuadamente y darse a conocer como merecen.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.