Besana

 

España valora que la declaración final de Rio+20 marca la senda para avanzar en el desarrollo sostenible

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Junio de 2012
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, asegura que el resultado de la Cumbre medioambiental es un paso importante en la dirección adecuada.

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha destacado que la declaración final de Rio+ 20 marca la senda para avanzar en el desarrollo sostenible, y ha compartido la valoración positiva de la Unión Europea sobre este documento.

Arias Cañete ha destacado que, pese a las diferencias existentes entre los participantes en esta cumbre de Naciones Unidas y que no se hayan cumplido todas las expectativas de la Unión Europea, finalmente ha quedado patente que el desarrollo sostenible tiene una importancia crucial para la creación de empleo y el crecimiento económico, tras recordar la importancia del papel jugado en este foro tanto por la sociedad civil como por el sector empresarial.

 Se han conseguido cosas importantes, y el texto refleja aspectos que no debemos desdeñar, ha subrayado el Ministro, quien ha asegurado que sería un error salir de aquí con un mensaje pesimista. Así, ha explicado que esta conferencia debe verse como un punto de partida, ya que marca el inicio de un proceso para aplicar mejor y de manera más eficiente las políticas de desarrollo sostenible.

A su juicio, el acento en el futuro próximo debe estar en la puesta en marcha de los resultados y compromisos alcanzados, no tanto en el desarrollo de nuevas declaraciones o instrumentos, sino en la aplicación de los que ya tenemos y de los nuevos elementos alcanzados en Río de Janeiro, que nos dan herramientas para el trabajo futuro.

COMPROMISOS HECHOS REALIDAD

En este sentido, España ha propuesto que en el próximo Consejo informal de Ministros de Medio Ambiente de la UE, que se celebrará en Chipre a mediados de julio, se aborde la necesidad de que todos los Estados miembros trabajen para que los compromisos alcanzados en ‘Rio+20’ sean una realidad, según ha remarcado Arias Cañete.

Ha resaltado el papel de la UE y, en concreto, de España, en lograr que la Conferencia fuera lo más ambiciosa posible. Esto ha sido especialmente cierto en algunos aspectos –ha hecho hincapié Arias Cañete–como en el avance en el reconocimiento del Derecho Humano al acceso al Agua y al Saneamiento logrado en este foro de manera universal. España, según ha recordado, ha desempeñado un papel muy activo en estas negociaciones.

NUEVOS PROCESOS ADOPTADOS

El Ministro ha concluido haciendo balance de una Conferencia que supone el inicio de hasta seis nuevos procesos de gran importancia, a la vez que reafirma muchos de los compromisos anteriores en materia de desarrollo sostenible. A pesar de las intensas negociaciones, los acuerdos han sido muchos, ha añadido.

 Por un lado, se ha logrado un entendimiento común de lo que una economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza significa, lo que va a permitir sentar las bases de su desarrollo futuro. En este marco, hemos acordado también completar los actuales sistemas de medida del desarrollo, centrados en el PIB, por nuevas medidas que lo complementen, iniciando un proceso dentro de Naciones Unidas que enriquecerá nuestra comprensión y medición de lo que es el desarrollo sostenible, ha señalado.

En relación al marco institucional para el desarrollo sostenible, se han definido las funciones que este marco debe cumplir, y se ha iniciado el proceso para crear un foro de alto nivel sobre Desarrollo Sostenible que eleve su importancia política.

MEJORA DEL PNUMA, QUE PRESIDE ESPAÑA

Respecto al pilar ambiental, se han acordado una serie de funciones para la mejora del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que España actualmente preside. Destaca la universalidad de su Consejo de Administración, la mejora del papel del PNUMA como coordinador y el incremento de la participación de la sociedad civil; se trata de elementos importantes que van en la buena dirección, ha destacado el Ministro.

Por otro lado, se han reafirmado numerosos compromisos en áreas concretas: por ejemplo, se ha aprobado el Marco Decenal de Programas sobre Producción y Consumo Sostenible (un hito al definir un marco general, antes inexistente, sobre un tema básico para el desarrollo sostenible); y, entre otros compromisos, se ha avanzado en las negociaciones para poder desarrollar, bajo la Convención de la Ley del Mar, un instrumento de protección de biodiversidad marina más allá de la Jurisdicción Nacional.

ACCIÓN CONJUNTA

Además, en relación a los objetivos de desarrollo sostenible, esta Conferencia ha marcado un hito en el lanzamiento y definición de las bases de este proceso que definirá las políticas de cooperación al desarrollo en el futuro.

Lo importante de todos estos procesos es que tendremos que llevarlos a cabo de manera conjunta  y coordinada, tal y como hemos acordado aquí, ha concluido el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España.


Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.