Besana

 

Estudian la distribución de aves y cetáceos en el medio marino de Doñana

Versión para impresiónVersión PDF
28 de Junio de 2012
Redacción

Persigue determinar la abundancia y distribución, espacial y temporal, de aves marinas y cetáceos en el medio marino del Parque Nacional de Doñana.

La Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está desarrollando un estudio que persigue determinar la abundancia y distribución, espacial y temporal, de aves marinas y cetáceos en el medio marino del Parque Nacional de Doñana.

El estudio, financiado por Cepsa que se desarrollará hasta 2014, incidirá además, según se recoge en su memoria, en la interacción de estas especies con actividades humanas y su sensibilidad a alteraciones del medio.

La investigación toma como área de estudio la parte marina del Espacio Natural, así como las playas, y parte de la base de que tanto las aves marinas como los cetáceos son organismos situados en niveles tróficos superiores y por lo tanto muy sensibles a las alteraciones del medio.

La alteración de los recursos tróficos, indirectamente debido a la actividad pesquera o directamente por contaminación marina, condiciona la dinámica de sus poblaciones.

Tanto las aves marinas como los cetáceos del litoral de Doñana han sido objeto de seguimiento desde 2004, aunque la información sobre distribución y abundancia de las aves marinas se limita a los censos realizados a lo largo de la costa, y para cetáceos al número de individuos varados en la playa.

Los datos disponibles para aves marinas sugieren una diversidad elevada, pero con una variación temporal considerable a lo largo de todo el año, y algo similar ocurre con los cetáceos, ya que la información disponible parece indicar una rica comunidad.

Los investigadores tratan de arrojar luz sobre la abundancia, distribución y el potencial impacto de las actividades humanas sobre estas especies.

Para ello, examinarán los factores bióticos y abióticos, incluyendo la actividad e impacto de las pesquerías locales.

Los resultados de este proyecto permitirán también predecir el impacto potencial que alteraciones de origen humano como vertidos de hidrocarburos, pesquerías, parques eólicos marinos o construcción de puertos tienen sobre esta zona a nivel local pero también en otras áreas marinas.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.