Besana

 

Trece municipios onubenses comienzan a sufrir restricciones de agua

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Junio de 2012
Redacción

Tienen por objeto permitir que los depósitos generales de los municipios puedan recuperarse del consumo diurno.

Trece poblaciones del Andévalo onubense comenzaron anoche a sufrir restricciones en el suministro de agua a pesar de "todos los esfuerzos institucionales, económicos y administrativos", según ha informado la Mancomunidad de Servicios de la Provincia (MAS).

La Mancomunidad ha indicado que para minimizar "en lo posible" las molestias a los ciudadanos, el desabastecimiento se aplicará en días alternos y siempre en horario nocturno.

Desde la Mancomunidad se espera que "lo antes posible" pueda disponerse de la planta de potabilización del Andévalo, "cuya construcción finalizó hace cuatro años pero que no ha sido entregada aún por la Junta de Andalucía" pudiendo con ello solventarse los problemas.

Así, las restricciones tienen por objeto permitir que los depósitos generales de los municipios puedan recuperarse del consumo diurno, de modo que cada población quedará sin agua, en principio, durante uno o dos de cada tres días, desde las 22:00 horas a las 07:00 horas.

El primer día, este martes, se cortará en Tharsis, Calañas, Sotiel Coronada, La Zarza, Perrunal, Santa Bárbara y Paymogo.

El segundo día del ciclo se quedarán sin agua durante la madrugada en El Cerro del Andévalo, Montes de San Benito, San Telmo, Valdelamusa, Calañas, Sotiel Coronada, Puebla de Guzmán, La Zarza, Perrunal y Cabezas Rubias.

Y el tercer día, las poblaciones afectadas serán Tharsis, El Cerro del Andévalo, Montes de San Benito, San Telmo, Valdelamusa, Santa Bárbara, Paymogo y Cabezas Rubias.

Desde hace años, Giahsa bombea agua desde la ETAP de Aljaraque a toda la zona del Andévalo, una "costosa medida provisional" que se arbitró a la espera de que finalizarse la construcción de la presa del Andévalo y de la nueva ETAP, ubicada en Puebla de Guzmán, además de las conducciones entre ambas infraestructuras.

En los últimos veranos, el consumo se ha incrementado "notablemente", por lo que desde la empresa pública provincial onubense se ha reclamado "reiteradamente" la finalización de las obras, correspondiendo a la Confederación Hidrográfica del Guadiana la conducción desde la presa a la balsa reguladora y a la Junta de Andalucía la construcción de la ETAP.

Ambas obras se encuentran prácticamente finalizadas desde hace tres años, pero "ni la administración central ni la autonómica han completado su actuación".

Pese a ello, Giahsa está dispuesta a emplear en torno a 300.000 euros durante este verano para bombear mediante grupos electrógenos el agua desde la presa, pero se encuentra ahora con el obstáculo "insalvable de que la Junta no le ha hecho entrega de la planta".

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.