Besana

 

Adesva ensaya con plásticos biodegradables para cubrir las fresas

Versión para impresiónVersión PDF
El Centro de Innovación y Tecnología de la Agroindustria acoge en su finca experimental el ensayo de una multinacional italiana para comprobar la adaptación del plástico acolchado biodegradable al cultivo de la planta de fresa. Los resultados de este producto en Huelva, que sustituiría al plástico convencional, se conocerán al término de la campaña, en verano. Este producto ya se ha consolidado en cultivos hortofrutícolas que se desarrollan en otros países europeos como Italia, Alemania y Francia, y ahora la empresa estudia su viabilidad en las producciones de fresa y berries de la provincia de Huelva. Magdalena Torres, ingeniero responsable de este proyecto, explicó que las fresas "se cultivan en lomos de tierra cubiertos por lo que se conoce como plástico acolchado negro. Al finalizar la temporada, este material no es reutilizable y se requiere la contratación de otra empresa especializada para la gestión de este residuo generado. Esto supone un importante incremento de costes para el agricultor". Se mezcla con la tierra Este nuevo producto, que se instala con la misma maquinaria que el habitual, está compuesto por una resina que se desintegra y degrada en el suelo. "Lo ideal es que dure en buenas condiciones lo que abarca la temporada: seis o siete meses. Después, este plástico se rompe y se incorpora al suelo, mezclándose con la tierra y degradándose por efecto del tiempo, de la luz... aportando material orgánico al mismo por la acción de los microorganismos, que actúan sobre ese material y lo destruyen". La multinacional italiana, una de las empresas líderes a nivel mundial en producción de film de plástico biodegradable, procedente de materias primas renovables como el maíz y aceites vegetales, se ha decantado por Adesva, centro de empresas agrícolas asociadas impulsado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para realizar este ensayo con el objetivo de que comparen la eficiencia de su acolchado, con el tradicional de poliolefina negra que habitualmente se instala en los invernaderos de producción fresera, así como la influencia de éstos sobre la producción y la calidad del producto. Las pruebas contemplan una serie de espesores y varias formulaciones a comparar con esta referencia. El CIT Adesva, que forma parte del sistema andaluz del conocimiento, realizó ya ensayos similares en la pasada campaña y ésta será su segunda experiencia en acolchado degradable. Adesva desarrolla otros ensayos relacionados con materiales plásticos innovadores Adesva desarrolla otros ensayos relacionados con materiales plásticos innovadores En el anterior ejercicio el proyecto despertó el interés de una empresa dedicada a la producción y comercialización de plásticos de la provincia. Según el centro tecnológico ubicado en Huelva, los técnicos italianos se han comprometido a efectuar estos ensayos durante varias campañas agrarias para demostrar la reproducibilidad de los datos que se obtengan. Más proyectos Durante la presente campaña Adesva está desarrollando otros ensayos relacionados con materiales plásticos innovadores, tanto en acolchado como en filtrado cromático para plástico de cubierta con la Universidad de Zaragoza. La empresa italiana que realiza los ensayos con plásticos biodegradables es la segunda multinacional que ha demandado la ayuda de Adesva para hacer pruebas esta campaña. Una firma noruega encargó al equipo de investigadores del centro un estudio comparativo sobre plantones de fresa. Las empresas pagan una cuota a Adesva para la realización de estos ensayos, cuyos informes de resultados se emiten después para el conocimiento de las empresas agrícolas asociadas al centro y que pueden estar interesadas en la aplicación de estos productos novedosos, ecológicos y económicos a sus cultivos.
Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.