Besana

 

AINIA investiga la nanocapsulación de aditivos para mejorar la vida útil de los alimentos

Versión para impresiónVersión PDF
AINIA investiga la nanocapsulación de aditivos para mejorar la vida útil de los alimentos
AINIA investiga la nanocapsulación de aditivos para mejorar la vida útil de los alimentos

Centro Tecnológico Agroalimentario (AINIA)


El Centro Tecnológico Agroalimentario (AINIA) investiga los alimentos del futuro y desarrolla técnicas de nanocapsulación de aditivos que aumenta la vida útil de sus alimentos, la protección de los principios activos y mejora las características sensoriales.

Según un comunicado de la Generalitat, con esta tecnología de vanguardia, que AINIA realiza con el apoyo del Instituto de la Mediana y Pequeña Industria de la Generalitat Valenciana (IMPIVA), se desarrollarán familias de nuevos ingredientes funcionales y productos enriquecidos.

Las investigaciones han permitido identificar los aditivos alimentarios potenciales para nanoencapsular como vitaminas y minerales (A,B,C), aceites y ácidos grasos (Omega3, aceites esenciales), antioxidantes, extractos y compuestos bioactivos (aminoácidos), aromas como la menta, el limón o el tomillo y enzimas, que "aseguran la calidad y la seguridad alimentaria de los nuevos productos que los incorporan".

A su vez, el proyecto permite identificar las técnicas de nanoencapsulación más adecuadas, al seleccionar los tipos de materiales de recubrimiento y desarrollar las tecnologías de producción de las nanocápsulas o su caracterización, entre otras.

"Estamos frente a un proyecto innovador, de futuro y revolucionario que una vez más sitúa a los Institutos Tecnológicos de la Comunitat como referentes de innovación y de vanguardia", ha señalado el director general del IMPIVA, Daniel Moragues, quien ha recordado que el Consell invertirá en 2011 43,6 millones para fomentar la labor investigadora.

Entre las aplicaciones para la industria alimentaria de la nanotecnología aplicada a la encapsulación de aditivos, destaca el incremento de la vida útil de los productos, la protección de principios activos, la mejora de las características sensoriales de los alimentos o el enriquecimiento de los alimentos tradicionales.

Así, por ejemplo, permite obtener bebidas con calcio, condimentos enriquecidos con hierro o fósforo o alimentos funcionales enriquecidos con vitaminas y minerales.

El conjunto de actividades realizadas en este proyecto permite poner al alcance de las empresas una tecnología útil y de vanguardia para desarrollar familias de nuevos ingredientes y formulados hasta ahora no disponibles en el mercado.

Los resultados obtenidos hasta el momento han evidenciado que la nanoencapsulación posibilita una mejora de la absorción del principio activo, una protección del principio frente a factores externos como la luz, el oxígeno y pH.

De esta forma se logra, según el comunicado, una estabilidad y liberación controlada del principio, así como una mejora de las cualidades sensoriales y/o funcionales de los productos.

Aunque la nanotecnología ha sido ampliamente reconocida y desarrollada en otros campos como el de la electrónica, la biomedicina, la farmacia, los materiales o el sector energético todavía su desarrollo es incipiente en la alimentación aunque se evidencia múltiples potencialidades de desarrollo en este sector.

AINIA lleva varios años apostando intensamente por una especialización tecnológica de nivel en el ámbito de la nanotecnología aplicada a los sectores alimentario, químico, cosmético, farmacéutico y afines.

En este sentido, trabajando en nanobiosensores, en trazabilidad y envases inteligentes y en nuevos ingredientes, línea en la que se confiere este proyecto de "Nanoencapsulados con fines alimentarios".

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.