Besana

 

Un estudio realizado por expertos andaluces refuerza las posibilidades dietéticas de las microalgas

Versión para impresiónVersión PDF
Un estudio realizado por expertos andaluces refuerza las posibilidades dietéticas de las microalgas
Un estudio realizado por expertos andaluces refuerza las posibilidades dietéticas de las microalgas

Andalucía Investiga
Antonio Guerrero / José María Franco
Universidad de Sevilla

Los investigadores de las universidades de Sevilla y Huelva han trabajado en el diseño de nuevas estructuras "alimenticias" adicionando muestras de Spirulina y Haematococcus a una base tipo gel compuesta por proteína de guisante, carragenato y almidón. Se trata de una interesante alternativa vegetariana a los postres lácteos.

Expertos de las Universidades de Huelva y Sevilla, en colaboración con investigadores de varios institutos y universidades de de Lisboa, han participado en un proyecto internacional cuyos resultados, aparecidos en la revista Food Hydrocolloids bajo el titulo Microalgae biomass interaction in biopolymer gelled systems, apuntan a una ampliación de las posibilidades dietéticas y nutricionales de las microalgas.

Los investigadores andaluces han trabajado en el diseño de nuevas estructuras "alimenticias" adicionando muestras de Spirulina y Haematococcus a una base tipo gel compuesta por proteína de guisante, carragenato y almidón. Se trata de una interesante alternativa vegetariana a los postres lácteos.

Según el profesor Antonio Guerrero, catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Sevilla, "hemos realizado la caracterización de los sistemas tipo-gel. Este paso es importante para entender el papel de los componentes, apunta el investigador. Por ejemplo, este sistema quedaría validado en alimentos como "puddings". "A través de su estructura le vamos añadiendo cualidades", declara. "En general, se puede contribuir el valor nutricional de los alimentos y de utilización de una biomasa que existe y que no se está utilizando", asegura.

Desde la Universidad de Huelva, el catedrático de Ingeniería Química José María Franco, resalta que las diferentes microalgas estudiadas presentan diversas ventajas, no sólo nutricionales, sino que también poseen propiedades anti-oxidantes y pueden reforzar las propiedades del gel mediante sinergias con las proteínas o con diferentes hidrocoloides. Este estudio tiene un carácter multidisciplinar y ha sido posible gracias al trabajo conjunto de hasta cinco instituciones diferentes, donde se ha trabajado desde el cultivo de las microalgas hasta el diseño de bases tipo gel para alimentación y su caracterización fisico-química. El trabajo forma parte una tesis doctoral, de carácter internacional, que se encuentra desarrollando Ana Paula Batista.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.