Besana

 

Desarrollo y control de nuevos alimentos sin gluten

Versión para impresiónVersión PDF
Desarrollo y control de nuevos alimentos sin gluten
Desarrollo y control de nuevos alimentos sin gluten

AINIA

Centro Tecnológico


Las personas celíacas, que por un trastorno autoinmunitario tienen una alteración de la mucosa del intestino que les hace intolerantes al gluten, representan cerca del 2% de la población española. El gluten está presente en productos como: los cereales, entre ellos, el trigo, el centeno, la cebada, la avena y sus derivados por lo que los celíacos no pueden consumir estos productos. Para solventar este problema los científicos trabajan en proyectos centrados en desarrollar nuevos productos con bajo contenido en gluten o SIN gluten.

Nuevas iniciativas

La primera fase de estos proyectos se centra en la detección de las sustancias que desencadenan la alergia al gluten. Por una parte, científicos del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) han conseguido neutralizar componentes del trigo que desencadenan la enfermedad celíaca, conservando las características organolépticas y propiedades nutritivas de este cereal. Las investigaciones han dado lugar a nuevas variedades de trigo que podrían ser consumidas por este colectivo.

Por otro lado, los químicos Scott Bean y Tilamn Schober, trabajadores de la Unidad de Investigación de la Calidad y Estructura de Granos en Manhattan, descubrieron que quitando una porción de grasa a una proteína de maíz llamada zeina, era posible producir una masa semejante a la masa base del trigo y elaborar panecillos al estilo tradicional.

Estos hallazgos suponen un paso más para poder aumentar la oferta de productos sin gluten. Pero para que estos productos se comercialicen es necesario que antes pasen por pruebas en las que se verifique que no suponen un riesgo para la salud de los celíacos. Es necesario someter el producto a ensayos de detección y cuantificación de gluten.

Deteción de gluten en alimentos

En ainia tenemos experiencia en la detección de gluten en los alimentos. Disponemos de un completo laboratorio y de personal especializado en la detección y cuantificación de este alérgeno en matrices alimentarias.

Ofrecemos nuestros servicios a empresas interesadas en garantizar el cumplimiento de la legislación vigente; al igual que a aquellas interesadas en desarrollar nuevos productos dirigidos a un grupo poblacional concreto. Somos conscientes de la importancia de garantizar la calidad y seguridad alimentaria.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.