Besana

 

Comunicado de la Federación de Ingenieros Agrónomos de las Administraciones Públicas de la Junta de Andalucía

Versión para impresiónVersión PDF
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía
Comunicado de la Federación de Ingenieros Agrónomos de las Administraciones Públicas de la Junta de Andalucía
Comunicado de la Federación de Ingenieros Agrónomos de las Administraciones Públicas de la Junta de Andalucía

En relación con la nota que el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía ha publicado recientemente en el portal BESANA, dándola, además, a los medios de comunicación social y cuya trascripción se acompaña, esta Federación de Ingenieros Agrónomos de la Junta de Andalucía, estima necesario y pertinente efectuar algunas puntualizaciones al respecto, habida cuenta de las inexactitudes y falsas conclusiones o argumentos que en esa mencionada nota se hacen figurar, menoscabando con ellas las acciones en defensa de los legítimos derechos que les corresponden a los citados profesionales y que estos han emprendido por los cauces que han estimado oportunos y en todo caso de manera sindical. Así pues es menester con respecto a lo siguiente:

El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, ante la circular emitida el día 24/01/2011 en EuropaPress y en su propia web en alusión al Decreto-Ley 5/2010 de reordenación del Sector Público en Andalucía y, en concreto, a la defensa de los Ingenieros Agrónomos que prestan sus servicio en la función pública, reitera que está al servicio de la Sociedad y desde luego al servicio de todos los Ingenieros Agrónomos que ejercen su profesión en cualquier ámbito de actuación de la misma.

En este sentido, el Colegio quiere aclarar los siguientes puntos relativos a su posición:

1.      Como colectivo de Ingenieros Agrónomos no se presta apoyo ni adhesión a formas de manifestación en las que se insulte, desprecie o se pretenda desprestigiar públicamente al personal laboral de los entes instrumentales, y en especial a los Ingenieros Agrónomos que prestan sus servicios en estos organismos y comparten espacio de trabajo con funcionarios, interinos y personal laboral de la administración andaluza.

2.       Asimismo, quiere poner de manifiesto la profesionalidad y buen hacer de todos los Ingenieros Agrónomos que se encuentran realizando su labor en los distintos entes instrumentales de la administración andaluza, cuya profesionalidad, en su labor diaria de apoyo a la Administración, no se puede poner en duda.

Por estos motivos, el Colegio quiere mostrar todo su apoyo, tanto a los compañeros ingenieros agrónomos pertenecientes al cuerpo de funcionarios de la Consejería como a interinos, laborales o trabajadores de empresas públicas, así como al trabajo diario que realizan y que, en los últimos años, ha contribuido notablemente al desarrollo del sector agrario andaluz. Igualmente, quiere mostrar su más rotundo rechazo y condena a cualquier tipo de insulto, agravio o desprecio, que se vierta sobre ellos y, muy especialmente, sobre aquellos compañeros que, perteneciendo a una empresa pública, desarrollan su labor en dependencias de la administración autonómica (oficinas comarcales, consejerías, delegaciones, etc); todos merecen el reconocimiento y respeto del colectivo de agrónomos andaluz.

Por último, el Colegio quiere expresar, amparado por el conjunto de ingenieros agrónomos de Andalucía, su más firme defensa de los principios constitucionales de mérito y capacidad para el acceso a la condición de empleado público, en particular para los Ingenieros Agrónomos, y de la estructura jerárquica funcionarial de la Administración, como garantía de profesionalidad e imparcialidad con independencia del signo político gobernante.

Y en consecuencia y al respecto de la nota que se ha trascrito, subrayar contundentemente que ni se insulta, ni se condena, ni se desprecia, ni se desprestigia, ni pública ni privadamente, a los profesionales Ingenieros Agrónomos, sea cual sea la empresa o entidad donde presten sus servicios, coincidiendo el interés de la Federación en la defensa de la profesionalidad de los Ingenieros Agrónomos, y en especial de aquellos que son funcionarios de la Administración Autonómica de la Junta de Andalucía. 

Así pues, con ese tenor, la Federación de Ingenieros Agrónomos de la Junta de Andalucía manifiesta, además, lo siguiente:

  1. Que el objetivo del COIAA, como Colegio Oficial Profesional, debe ser la defensa de la profesión del Ingeniero Agrónomo y el fomento de su prestigio, entendiendo que con manifestaciones como las antes trascritas se entra a desprestigiar la dignidad de los citados profesionales, máxime cuando no se tiene conocimiento de ningún tipo de manifestación en las que se insulte, desprecie o se pretenda desprestigiar públicamente, desconociéndose el motivo de la publicación de dicho comunicado.
  1. Que se considera sorprendente y fuera de lugar el anterior comunicado, dado que de su lectura se puede dar a entender que empleados públicos de la Junta de Andalucía (es decir, funcionarios, laborales y eventuales) han realizado algún tipo de manifestación en las que se insulte, desprecie o se pretenda desprestigiar públicamente al personal laboral de los entes instrumentales.
  1. Que el COIAA ha expresado, su más firme defensa de los principios constitucionales de mérito y capacidad para el acceso a la condición de empleado público, y que como entidad sometida al derecho público, debe defender todos los principios que rigen el acceso a la función pública, mediante el cumplimiento de la legislación vigente, art.103 la CE y art 55 de la Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público, y en los que se establece que:

·  Todos los ciudadanos tienen derecho al acceso al empleo público de acuerdo a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad...

·  Las administraciones Públicas, entidades y organismos a que se refiere el artículo 2 del EBEP (...Administración de las Comunidades autónomas...,organismos públicos, Agencias y demás entidades de derecho público...) seleccionaran a su personal funcionario y laboral mediante procedimientos en los que se garanticen los principios constitucionales antes expresados, así como los establecidos a continuación:

a)       Publicidad de las convocatorias y sus bases.

b)       Transparencia.

c)       Imparcialidad y profesionalizad de los miembros de los órganos de selección.

d)       Independencia y discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección.

e)       Adecuación entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar.

f)        Agilidad, sin perjuicio de la objetividad, en los procesos de selección.

Por todo ello, encarecidamente se solicita para mejor proveer una aclaración/rectificación al publicado y denigratorio comunicado, habida cuenta que los empleados públicos han manifestado su intención de tomar las medidas que se estimen necesarias y sean pertinentes ante la evidente falta de apoyo y defensa que encuentran por parte de COIAA.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.