Besana

 

Reciclaje agua almazaras en bioestimulantes foliares ecologicos certificados

Versión para impresiónVersión PDF
Reciclaje agua almazaras en bioestimulantes foliares ecologicos certificados
Reciclaje agua almazaras en bioestimulantes foliares ecologicos certificados

El tratamiento de los residuos es un tema crítico para la mayoría de los gobiernos europeos que buscan nuevas formas de evitar la contaminación del medio ambiente y el aprovechamiento de manera productiva de estos residuos.

Esta empresa ha desarrollado un nuevo proceso adecuado para el tratamiento de los residuos líquidos ricos en nutrientes para conseguir una amplia gama de innovadoras aplicaciones a través de un método nuevo alternativo de los convencionales que por procedimientos físico-químicos de oxidación-reducción y fermentaciones controladas, da lugar a líquidos que una vez madurados carecen tanto de olor como de sabor, y se les ha eliminado por transformaciones todos los contaminantes que contenían los líquidos originales, quedando unos productos sin clorhidrato de aluminio (causante del cáncer de pecho), metales pesados, alcoholes ni pesticidas de síntesis, nocivos para personas, animales y el medio ambiente.

Las ventajas de esta innovación tecnológica de transformación de las aguas residuales de las almazaras en Bioestimulante Foliar Ecologico esta amparada por la patente Española e Internacional nº PCT/ES2010/070846 y estrecpecto del cual se ha dado traslado del informe de búsqueda mundial con resultados completamente favorables sin detectarse patente algunaque obstaculice su novedad y actividad inventiva.

Esta patente se ha ampliado con la Española con prioridad mundial P201031201 que al día de hoy tiene abonados los aranzales de su PCT y que entre otras aplicaciones permite que los Bioestimulantes Foliáres Ecólogicos, (jabones potasicos) sean certificados por el CAAE al haber modificado el proceso de elaboración.

Las ventajas de estas innovaciones tecnologicas,entre otras son:

- No hace necesaria la practica habitual del vertido de estas aguas residuales tanto de forma autorizada, accidental y/o fraudulenta al cauce público o filtraciones a los acuíferos desde las balsas de evaporación que solo deberían eliminarse de la forma que este contemplada en la documentación presentada ante la correspondiente Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente, (o el Organismo que ostente estas competencias en otras Comunidades Autonómicas o Países) como los sistemas forzados de evaporación que no deberán verter estos líquidos al exterior de las balsas evitando la contaminación y subsiguientes efectos negativos sobre las parcelas de cultivo limítrofe y especialmente al cauce publico, debiéndose a si mismo seguir las estipulaciones del Organismo encargado del Medio Ambiente donde se manifiesta la necesidad del vaciado completo y revisión del estado de conservación y impermeabilización para evitar filtraciones que puedan contaminar los suelos y aguas; con lo que se evitaría la picaresca de la utilización de sistemas de aumento de evaporación por corrientes de aire que ocasionan que los líquidos terminen en los cauces públicos.

- El sistema realiza el reciclaje a bajo costo por no necesitar aporte calorífico en su elaboración dado que el necesario procede de las reacciones físico-químicas y la gratuidad de la materia prima.

- Mejora el mantenimiento de las balsas al ser rentable estas aguas residuales y hacer interesante su vaciado todas las campañas con lo que facilita la limpieza y revisión de sus revestimientos con lo que disminuye la posibilidad de sus filtraciones a los acuíferos.

- Durante este proceso no se generan residuos nocivos.

- Garantiza a los agricultores que con sus aceitunas se puedan fertilizar los cultivos de las explotaciones de procedencia, elaborando directamente estos en la propia almazara, los Bioestimulantes foliares de forma fácil, económica y eficiente con insumos ecológicos con certificación CAAE o sin ella, según se realize su elaboración:

Olive Water Fitoforticante foliar Sales Potasicas de ácidos grasos vegetales para cultivos ecològicos, disponiendo de certificación CAAE, uniendo a su efecto bioestimulante su acción insecticida y fungicida.

Con estos productos que solo por el hecho de eliminar los residuos deberán ser considerados ecológicos entre otros productos se consiguen estos bioestimulantes para la fertilización de alta tecnología para cualquier tipo de cultivo especialmente olivar, frutales, huertas, etc.

Con la aplicación de estas patentes podrían las almazaras conseguir una amplia gama de productos a desarrollar con estas mismas aguas variando las técnicas en distintas fases del proceso de transformación de los citados bioestimulantes con lo que se pondría en valor económico estas aguas.

La aplicación continuada de estos insumos ecológicos mejora:

- La resistencia y adaptación al estrés producido por las condiciones meteorológicas adversas.

- La resistencia y la flexibilidad.

- El estado de salud inducido en el cultivo al fortalecer los sistemas defensivos latentes frente a virus y enfermedades.

- Su aspecto vegetativo, enraizamiento, brotación, floración, cuajado de frutos, adelanto de cosecha precocidad y productividad.

- La calidad de la producción en color, sabor, olor, grasas, azúcares, peso, tamaño y textura.

- La facilidad de recolección, transporte y almacenamiento al disminuir los daños por manipulación.

- Los cultivos al potenciar y mejorar la asimilación y absorción de los nutrientes tanto naturales como aplicados.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.