Besana

 

La Universidad de Jaén y GEA Westfalia Separator Ibérica colaboran en un proyecto de mejora en la extracción de aceite de oliva

Versión para impresiónVersión PDF
La Universidad de Jaén y GEA Westfalia Separator Ibérica colaboran en un proyecto de mejora en la extracción de aceite de oliva
La Universidad de Jaén y GEA Westfalia Separator Ibérica colaboran en un proyecto de mejora en la extracción de aceite de oliva

Universidad de Jaén


El Grupo de Investigación Ingeniería Química y Ambiental" IQUIMA (TEP-233) de la Universidad de Jaén y la compañía GEA Westfalia Separator Ibérica, S.A. (Centro de Desarrollo y Competencia para Aceite de Oliva) colaboran en el desarrollo de un Proyecto de Excelencia de la modalidad de Proyectos Motrices de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, para la mejora tecnológica de los distintos elementos que componen el proceso de extracción de aceite de oliva de frutos procedentes de los cultivos intensivo y súperintensivo.

Manuel Moya Vilar, profesor del Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales de la Universidad de Jaén y responsable del proyecto, explicó que con el mismo se pretende obtener un mayor redimiento del aceite de oliva de las aceitunas de los cultivos de olivar intensivos y súperintensivos, caracterizados por la mayor proximidad de un árbol con otro, y por el fruto, que es más pequeño.

Este hecho, provoca que la molturación de la aceite y, por consiguiente, la extracción del aceite sea más difícil. Para resolver esto, el proyecto de la UJA estudia la variable química que influye en la extracción del aceite de oliva. Este estudio debe de pasarse del laboratorio a la maquinaria en almazara, de ahí la necesidad de que Westfalia introduzca modificaciones a la maquinaria, para conseguir extraer el aceite de oliva de estos frutos.

Westfalia Separator Ibérica funciona en este proyecto como empresa subcontratada, para realizar la modificación de la maquinaria, en pro de la obtención de un mayor rango de aceite y que estos sean de extremada calidad, manteniendo la preservación del medio ambiente, manifestó un comunicado de Westfalia. La duración de este proyecto será de 4 años.  

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.