Besana

 

Oxitest: nuevo método para calcular la vida útil de los productos

Versión para impresiónVersión PDF
Oxitest: nuevo método para calcular la vida útil de los productos
Oxitest: nuevo método para calcular la vida útil de los productos

AINIA
Centro Tecnológico


¿Qué factores nos ayudan a conocer la vida útil de un producto alimentario? La estabilidad oxidativa permite conocer la resistencia del alimento ante la presencia de agentes oxidantes, los cuales deterioran las grasas provocando un sabor rancio. Conocer la estabilidad de las grasas puede dar una idea aproximada del tiempo durante el cual el alimento mantiene la calidad y frescura, al tiempo que resulta seguro.

¿Para qué sirven estos análisis?

Los estudios de evaluación de la estabilidad oxidativa pueden aportar información valiosa en distintos ámbitos, por ejemplo:

• Controles de calidad. Las evaluaciones de diferentes lotes permiten establecer unos niveles de seguridad sobre muestra recién fabricada que aportan información sobre el comportamiento futuro y la vida útil del producto.

• Comparativas. Permite comparar productos de la competencia. En el caso de que quisiéramos comparar, por ejemplo, el grado de oxidación de las almendras Españolas con las comercializadas en China, con esta tecnología conoceríamos cuál de ellas se enrancia antes.

• Desarrollo del producto. Por lo general la industria utiliza, entre otros, métodos la adición de antioxidantes para evitar, el deterioro de los productos. Con la tecnología oxitest es posible comparar las diferentes formulaciones y decidir qué proceso es el más adecuado para tener un grado de oxidación de las grasas menores, es decir, de qué forma es posible obtener un producto más estable a lo largo del tiempo.

• Interacción envase-alimento. El control de la estabilidad del alimento envasado aporta información sobre el envase más adecuado para tener un grado de oxidación de las grasas menor, es decir, un menor enranciamiento del producto.

• Control de la eficiencia de los combustibles basados en mezclas lipídicas (bio-diesel).

ainia cuenta con un sistema de última generación, es el llamado sistema OXITEST que permite conocer el nivel de oxidación de los alimentos con alto contenido en grasa. La autoxidación de los ácidos grasos es uno de los factores que influyen y condicionan la vida útil de los alimentos, causando su deterioro. Este instrumento se trata de un nuevo equipo de Velp Scientifica.

Ventajas del uso de este nuevo método

El OXITEST aporta algunas ventajas frente a otros métodos convencionales:

•Permite realizar análisis directamente en la muestra sin la extracción previa de la fase grasa. Con lo cual disminuye el tiempo de análisis y los costes asociados.

• Evita alteraciones de la muestra en el proceso de extracción aumentando la reproducibilidad de las analíticas

• Permite también una mayor facilidad de uso.

• Con los resultados que muestra es posible, no solo calcular el período de inducción, sino también obtener la cantidad de oxígeno consumido por el alimento y la velocidad de la reacción de autoxidacción.

Principales sectores de aplicación

Por otro lado, la información que aporta el nuevo equipo OXITEST es interesante para el sector de la alimentación en general, pero sobre todo para aquellos alimentos con alto contenido en grasa como son:

    * frutos secos y snacks

    * bollería y galletas

    * pasta

    * piensos

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.