Besana

 

Panes enriquecidos, ¿tirón para el sector?

Versión para impresiónVersión PDF
Panes enriquecidos, ¿tirón para el sector?
Panes enriquecidos, ¿tirón para el sector?

AINIA

Centro Tecnológico

El pan es uno de los alimentos más antiguos que se conocen y su tecnología también. Se trata de un producto considerado tradicional, que lo largo de la historia ha servido de alimento básico y que hoy sigue vigente en la cesta de la compra del consumidor. Pero ¿cómo?

El sector industrial de los productos de panadería y bollería ha desarrollado una actividad importante durante los últimos años en cuanto al lanzamiento de nuevos productos se refiere. El principal motor de la actividad innovadora del sector son las demandas de los consumidores, comunes en gran parte de Europa. Consisten, principalmente en la mejora de la conveniencia y practicidad de la compra, preparación y consumo así como que den respuesta a la preocupación por la salud y la dieta equilibrada.

Una de las líneas por la que las empresas de este sector están apostando es el desarrollo de productos mejorados nutricionalmente. En este sentido, la generación de nuevos estilos de vida más saludables ha provocado un incremento en el consumo de productos integrales y con ingredientes funcionales en panadería. De hecho, hoy en el mercado ya podemos encontrar panes funcionales, por ejemplo, enriquecidos en calcio, inulina, ß-glucanos y oligosacáridos, ácidos grasos omega-3 y té verde.

Por otra parte, aunque las empresas están incorporando cada vez más aspectos innovadores desde el punto de vista nutricional, hay expertos que apuntan a la necesidad de investigar en diferentes campos, como por ejemplo: enriquecer productos de panadería con proteínas de alta calidad de diversas fuentes (huevos, leche, legumbres); elaboración de productos sin gluten y bajos en sal; e incorporar ingredientes funcionales a productos de panadería de modo que se puedan dirigir estos productos a colectivos con necesidades específicas: tercera edad, niños o mujeres, entre otros.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que a lo largo del proceso de elaboración del pan, la disponibilidad de los compuestos bioactivos presentes de forma natural en los cereales o incorporados para enriquecer los productos de panadería, pueden incrementarse o disminuir. Por tanto, es importante evaluar la biodisponibilidad de dichos compuestos bioactivos y determinar qué cantidad de los mismos son incorporados por el organismo para ejercer su función fisiológica.

Experiencia de ainia en el sector de la panadería y la bollería

ainia, dispone de un equipo de expertos dentro de la línea innovación en diseño y desarrollo de productos funcionales dirigidos a:

 

- Reformulación de la composición de productos. Alimentos ya existentes en el mercado como es el caso productos tradicionales para incorporar un nuevo valor añadido.

- Desarrollo de nuevos alimentos cuya composición sea nutricional y funcionalmente adecuada.

- Incorporación de nuevos ingredientes en los productos con el fin de mejorarlos tanto nutricional como funcionalmente.

- Estudios de biodisponibilidad de nutrientes. Determinar qué cantidad de los ingredientes son aprovechados por el organismo.

- Diseño de dietas para grupos poblacionales específicos.

- Aprovechamiento de subproductos vegetales, como propiedades funcionales para enriquecer productos de panadería.

Lunes, 17 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.