Besana

 

La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible premia con 1.500 euros la investigación en agricultura y ganadería sostenible

Versión para impresiónVersión PDF
La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible premia con 1.500 euros la investigación en agricultura y ganadería sostenib
La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible premia con 1.500 euros la investigación en agricultura y ganadería sostenib

Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible

La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible ya tiene abierto el plazo de presentación de los trabajos para el II Premio de Investigación sobre agricultura y ganadería sostenible.

El objetivo de este premio es reconocer aquellos trabajos de investigación que tengan por objeto la innovación agrícola y ganadera y que puedan significar un impacto importante para la mejora de la sostenibilidad desde el punto de vista económico, social y medioambiental entre los agricultores y ganaderos. Con esta iniciativa, se quiere poner en valor el trabajo de los investigadores que trabajan con el objetivo de conseguir nuevas tecnologías que hagan de la agricultura y la ganadería un sistema de producción cada día más sostenible.

Podrán participar en este premio todos aquellos trabajos que hayan sido publicados en revistas científicas inscritas en el 'Science Citation Index' entre julio de 2011 y julio de 2012. Pero además, también podrán hacerlo los trabajos que contengan aportaciones útiles a la mejora de la sostenibilidad de los sistemas agrícolas o ganaderos, dándose especial importancia a su aplicación inmediata, a la referencia a indicadores sobre sostenibilidad y a los que tengan carácter monográfico sobre este tema.

Se valorarán las temáticas relacionadas con:

-  Tratamiento y uso de subproductos de granjas.

-  Sistemas de manejo / alimentación / alojamiento y sostenibilidad.

-  Manejo de ganado para el bienestar animal.

-  Gestión del suelo agrícola.

-  Nutrición de cultivos.

-  Protección de cultivos.

-  Gestión del agua.

-  Empleo de insumos.

-  Minimización de residuos.

-  Mejora genética de cultivos y de razas ganaderas.

-  Agricultura de precisión.

-  Agricultura de conservación.

-  Innovación tecnológica aplicada a la agricultura.

-  Gestión medioambiental en granjas.

El Premio está dotado de 1.500 euros.

Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible

Nació en 2009, a partir de la Orden CIN/1728/2009, como un foro de trabajo  para el intercambio de información y conocimiento, que pretende mejorar la  percepción de las  tecnologías aplicadas a las áreas agrícola y ganadera. Está financiado por el MINECO (Ministerio de Economía y Competitividad).

Por otro lado, entienden la agricultura sostenible como un modelo irrenunciable e incuestionable, con el que satisfacer las necesidades alimentarias actuales de los ciudadanos, garantizando la eficiencia  productiva, la calidad de los productos y la seguridad alimentaria.

Para ello, es imprescindible el apoyo institucional tanto al avance tecnológico y a la investigación, como la elaboración de un marco legislativo adecuado que posibilite la aplicación de estos avances.

El futuro del sector se cimenta en la investigación y el desarrollo tecnológico que contribuya al incremento de la productividad agroalimentaria a la vez que se asegure el mantenimiento y buen uso de los recursos naturales existentes, sin la renuncia del acceso por parte de los ciudadanos, con independencia de su clase social y situación económica, a alimentos básicos en una dieta variada y a un precio asequible. La mejora en la agricultura y las innovaciones tecnológicas es la única baza para mantener el abastecimiento de alimento necesario para cubrir la demanda mundial, consiguiendo al mismo tiempo equilibrar los precios.

Desde la década de los 50, la población mundial se ha multiplicado por dos. En un horizonte muy próximo, se alcanzarán los 7.000 millones de habitantes en el planeta Tierra. El crecimiento demográfico que presentan los países subdesarrollados y la mayor esperanza de vida en el Primer Mundo provocan que las previsiones de crecimiento se disparen: la ONU baraja la posibilidad de llegar a 9.000 millones de habitantes en 2050 y a los 27.000 millones un siglo después.

El desarrollo de los medios de producción agrícola y ganadera es un elemento decisivo para mejorar la alimentación de la población mundial con el menor impacto ambiental, según reconocen organizaciones internacionales como la FAO. 

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.