Besana

 

rural

La bioenergería necesita una gestión adecuada

Aprovechar todo el potencial de los biocombustibles significa superar los obstáculos medioambientales y sociales y eliminar las barreras comerciales que frenan el desarrollo de un mercado mundial, según un nuevo informe dado a conocer por la Asociación Mundial de la Bioenergía (GBEP, por sus siglas en inglés).

El Hospital Veterinario de Córdoba, lector oficial de las radiografías digitales que se realizan a los caballos para detectar la osteocondrosis

La Asociación Nacional de Criadores de Caballos Pura Raza Española no otorga el título de reproductor de calidad al animal si no ha superado esta prueba. Las radiografías que se envían deben ser siempre digitales, por lo que, según Manuel Novales, veterinario responsable de analizar las imágenes, se está avanzado mucho en la adquisición de estas tecnologías.

El fondo fitogenético internacional se hace operativo

Ya está en marcha el nuevo sistema multilateral para el intercambio justo y equitativo de recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura, anunció la FAO. Durante los últimos siete meses el sistema ha acelerado el intercambio de material genético, con más de 90 000 transferencias de material fitogenético en su interior.

Dame los factores ambientales y te diré qué planta puede haber

Un grupo de científicos de la Universidad de Almería, dirigido por Francisco Gómez Mercado, estudiará la relación existente entre la distribución de las comunidades vegetales cormofíticas y los factores ambientales existentes en los humedales costeros mediterráneos del sureste peninsular. Este proyecto ha sido incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa con 57.857 euros.

2.500 especies de setas en Andalucía

Un año más, con la llegada de las primeras lluvias de otoño, comienza la temporada de setas en Andalucía. La comunidad autónoma es la región con mayor diversidad de especies fúngicas, entre las que se han descubierto un total de 288 que hasta el momento eran desconocidas en Andalucía, así como varias especies nuevas para la ciencia. La cifra de 288 taxones nuevos es muy significativa ya que supone un incremento del 11,5 % del total, 2.505.

De la basura al huerto: Un estudio valorará la utilización de la fracción orgánica de residuos municipales para abonado hortícola

En el IRTA de Cabrils (Barcelona) se está llevando a cabo un estudio en el que participa la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona (ESAB), la Federación de Agrupaciones de Defensa Vegetal SELMAR, el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental (ICTA) y el propio IRTA (Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias), para la divulgación y demostración de la viabilidad técnica del compost producido a partir de la fracción orgánica de los residuos municipales para su uso como abonado y/o enmienda orgánica, determinando la dosis y criterios de aplicación en una rotación de culti

La gripe aviar en Europa: una amenaza latente

El virus H5N1 de la gripe aviar puede afianzarse en los pollos y patos y gansos domésticos en algunas áreas de Europa, según alertó la FAO.

La Organización de la ONU insistió en que patos y gansos domésticos sanos pueden transmitir el virus a las aves de corral y desempeñar un papel más importante en la persistencia del virus en la región de lo que antes se pensaba. Por ello es urgente incrementar las medidas de control en los países con poblaciones importantes de estas aves acuáticas.

El cambio climático y la amenaza del hambre

El cambio climático puede mermar la producción de alimentos en el mundo en desarrollo, mientras que los países industrializados pueden ganar en potencial de producción, afirmó el Director General de la FAO, Jacques Diouf, en una intervención en la Fundación M.S. Swaminathan en Chennai, India.

Nueva Técnica de Análisis de Gluten

Biomedal ha desarrollado un innovador sistema de detección y cuantificación de la cantidad total de gluten tóxico para celíacos en todo tipo de alimentos y bebidas. Esta tecnología es el resultado de un proyecto de I+D de la Corporación Tecnológica de Andalucía en el que colabora la Universidad de Sevilla, el Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra del C.S.I.C. de Granada y la Universidad de Stanford (California).

La Bolsa premia con fuertes alzas las millonarias inversiones de las bodegas

La producción de uva viene con enormes diferencias este año. Mientras en el Norte llega con menos kilos que otros años, su calidad habría subido exponencialmente. En general, las grandes bodegas esperan con entusiasmo este año, en el que han finalizado algunas inversiones iniciadas tiempo atrás. De momento, las cuatro cotizadas no sólo mantienen el tipo, sino que saldan los últimos doce meses con avances muy superiores a la rentabilidad que ofrece el selectivo Ibex-35.

Páginas

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.