Besana

 

Elena Víboras subraya la importancia de Andalucía Sabor para el sector agroalimentario

Versión para impresiónVersión PDF
17 de Septiembre de 2013
Consejería Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha inaugurado la cuarta edición de la feria, que permanecerá abierta hasta el próximo miércoles

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha subrayado la importancia de la celebración de la cuarta edición de Andalucía Sabor, “una feria que supone una estrategia comercial para un sector económico tan importante para España y para Andalucía como es el agroalimentario”. En su opinión, “en nuestra tierra hay sabor y saber, caracterizándose la comunidad autónoma andaluza por una actividad agraria con un papel fundamental a nivel nacional e internacional”.

Elena Víboras ha realizado estas declaraciones con motivo de la inauguración de la edición de este año de Andalucía Sabor, International Fine Food Exhibition. Durante su intervención, la consejera ha incidido en que la feria “continúa siendo una muestra de profesionales, fiel reflejo de un sector económico emprendedor, interesado por el desarrollo, el progreso y la innovación”.

Asimismo, ha subrayado la “gran capacidad productiva de Andalucía, con unos productos excelentes, que conquistan a muchos consumidores”. No obstante, en su opinión, “aún nos queda camino por recorrer en la internacionalización de nuestros productos, ya que aunque ahora exportemos mucho, debemos seguir trabajando en impulsar la calidad de nuestras producciones para abrir nuevos horizontes”.

En este sentido, la responsable de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha hecho referencia a la importancia de la promoción y los encuentros comerciales para todas las empresas participantes en la feria, “que, sin duda, contribuirán a aumentar la puesta en valor de nuestros productos andaluces y a lograr alianzas para mejorar su comercialización nacional e internacional”.

Víboras ha puesto el acento en la presencia de empresas extranjeras en Andalucía Sabor, con una misión comercial que integra a 42 compradores de una docena de países procedentes d Europa, además de otros continentes como es el caso de Estados Unidos, China o Emiratos Árabes. Asimismo ha señalado a Brasil como uno de los países “representados de manera especial” en esta edición de Andalucía Sabor.

En cuanto a la presente edición de Andalucía Sabor, Elena Víboras ha explicado que “el carácter bienal de esta feria nos ha permitido reflexionar para intentar lograr una edición diferente y mejor a la anterior, más innovadora, profesional y con nuevas estrategias para amplificar su importancia”.

Andalucía Sabor 2013, que se celebra este año en las nuevas instalaciones del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), reúne a un total de 144 empresas expositoras de diversos sectores entre los que destaca el aceite (23), los productos cárnicos (16), las frutas, hortalizas y frutos secos (14), los vinos y licores (12), pan, repostería, postres y dulces (10), pescados y mariscos (7), lácteos (7), aceitunas y otros encurtidos (6), alimentos preparados (6), conservas vegetales (6), mermelada y miel (5), productos agroalimentarios (5), productos ecológicos (4), vinagres (4) o industrias auxiliares, restauración y catering (4).

En cuanto al IV Congreso de Alta Cocina que se celebra en el marco de la feria, Elena Víboras ha detallado que la edición de este año cuenta con “los mejores chefs andaluces de reconocido prestigio nacional e internacional como Dani García, impulsor de la internacionalización de la cocina andaluza; Paco Roncero, gran defensor de la tapa; y Ángel León, galardonado recientemente con el Premio Nacional de Gastronomía”. Además, en este evento participarán otros cocineros andaluces que cuentan con una amplia trayectoria y éxito nacional y con nuevos chefs andaluces que empujan con fuerza, ha subrayado.

“Andalucía, la gran descubridora del concepto tapa en la restauración, apuesta en esta edición de la feria por la recuperación de la tradición mediante sus productos de siempre, reafirmando la compatibilidad de los valores más arraigados con una alta cocina innovadora y creativa”, ha asegurado la consejera.

Ángel León
Durante su intervención de esta tarde en el Congreso de Alta Cocina Andalucía, Ángel León ha valorado la celebración de este evento que le ofrece la posibilidad de “contar el trabajo que hacen en Aponiente”, que apuesta por “reinventarse” y elaborar con pescado platos tradicionalmente basados en carne de cerdo u otros productos como, por ejemplo, las chuletas, el bacon o los espárragos. “Somos la cocina marinera del siglo XXI, partimos de los platos del origen y los vamos redescubriendo”, ha apuntado el cocinero.
León ha explicado a los asistentes la importancia que tiene para él el plancton, un ingrediente que cuentan con “grandes posibilidades a nivel nutricional” y que le ha dado “un mundo de sabores y texturas”.
Tras la presentación realizada por el cocinero, que ha estado acompañado del equipo de cocina y sala de su restaurante, han elegido a cuatro integrantes del público para subir al escenario y tener la oportunidad de probar diversos platos elaborados en directo.

 

Andalucía Sabor 2013. Internacional Fine Food Exhibition

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.