Besana

 

Asaja pide a Marruecos que regule sus envíos de tomate para evitar la saturación

Versión para impresiónVersión PDF
30 de Septiembre de 2013
Redacción
Si se llevan a cabo prácticas similares a las realizadas en campañas anteriores, la recuperación de la renta de los agricultores será muy difícil de conseguir según los responsables de Asaja

Asaja-Almería ha solicitado a Marruecos que ordene y controle sus envíos de tomate durante la campaña para evitar la saturación y el hundimiento del mercado. En la reunión celebrada en Casablanca (Marruecos) entre el Comité Mixto Hispano Marroquí, donde figuraba Francisco Vargas, presidente de Asaja-Almería y responsable estatal de hortalizas, se ha solicitado a los representantes marroquíes que en el inicio de la campaña reduzcan sus exportaciones al máximo para evitar el hundimiento del mercado del tomate, según un comunicado de Asaja.

"Si se llevan a cabo prácticas similares a las realizadas en campañas anteriores, la recuperación de la renta de los agricultores será muy difícil de conseguir, tal y como ocurrió en el mes de noviembre del año pasado", ha explicado Francisco Vargas. "La entrada masiva de producto concentrada en unos días o semanas ocasiona un serio perjuicio al sector productor ya que se distorsiona el funcionamiento del mercado, siendo posteriormente muy complicado conseguir recuperar las pérdidas", apuntaba Vargas.

También ha estado sobre la mesa la importancia del cumplimiento de los contingentes y de ese reparto "racional" de los envíos a los mercados europeos, no concentrando las exportaciones en un único lugar (mercado de St. Charles en Francia).

"Esto favorece que el precio comunitario del tomate se hunda tardando tiempo en recuperarse, porque además la acción reiterada de los envíos a este único lugar provoca 'picos de sierra' con cotizaciones muy por debajo incluso de los precios de entrada, lo cual conlleva un incumplimiento del acuerdo", según el presidente de Asaja-Almería.

Vargas ha reclamado que se cuide el mercado europeo cada vez más atomizado y donde la crisis en muchos países está derivando en un descenso del consumo, por ello se ha dirigido a productores y exportadores marroquíes indicándoles que el no cumplir con las reglas establecidas no sólo acarreará problemas a los productores españoles sino también a los marroquíes,

Ha reiterado la necesidad de un diálogo transparente para evitar el oportunismo de aquellos que viven de la especulación y de hundir los mercados, y ha mostrado su preocupación por el incremento de las exportaciones marroquíes de calabacín, guisante, pimiento o pepino que también contribuyen a desestabilizar el mercado y a dañar la renta de los productores.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.