Besana

 

09-06-2010

Agricultura

  • La caída de la producción neutraliza la subida del 30% del precio en origen, según Intercitrus

Los productores de cítricos (naranjas y mandarinas) han cerrado la campaña 2009-10 con un aumento del precio en origen del 30 por ciento que, sin embargo, no se ha traducido en un incremento proporcional de sus ingresos por la significativa caída de la producción.

Así lo ha explicado la directora técnica de la Interprofesional Intercitrus, Anabel Siguan, cuyos datos muestran un descenso de la producción al cierre de campaña "del 20 por ciento en naranjas y del 10 por ciento en mandarinas".

  • Elena Espinosa destaca que España es el primer país de la Unión Europea en superficie dedicada a la producción ecológica

La Ministra ha señalado que la superficie dedicada a esta producción en España ha crecido un 21,6% respecto a 2008, situándose en 1.602.870 hectáreas, crecimiento que se ha registrado prácticamente en todas las Comunidades Autónomas.

  • El BOE publica la Orden sobre las condiciones del seguro para el tomate de invierno

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden ARM/1487/2010, de 4 de junio, por la que se definen las condiciones del seguro combinado y de daños excepcionales en tomate de invierno, comprendido en el Plan 2010 de Seguros Agrarios Combinados.

Regula las producciones y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios.

  • El plazo para contratar el seguro de cereales de invierno finaliza el 15 de junio

El plazo para que los productores de cereales de invierno contraten el seguro combinado y los complementarios de rendimientos en explotaciones de cultivos herbáceos extensivos finaliza el próximo 15 de junio.

Según ha informado la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro), este seguro, cuya contratación finaliza para todo el ámbito nacional la próxima semana, excepto para Murcia, que terminó el pasado 31 de mayo, cubre los riesgos de pedrisco, incendio, inundación-lluvia torrencial, lluvia persistente y viento huracanado.

  • El precio del cereal caerá en la próxima década por el aumento de la producción

El precio del cereal caerá a lo largo de la próxima década por la entrada de nuevos productores mundiales a este mercado, después de que los precios alcanzaran máximos entre 2007 y 2008 y se diera paso a la especulación con estos productos.

Esta ha sido la principal conclusión extraída de la XXXII Conferencia del Grano celebrada en Londres, que en esta edición ha analizado las perspectivas del mercado del cereal -trigo, maíz, soja y arroz- para la segunda década del nuevo milenio.

  • El Subsecretario del MARM ha destacado la necesidad de defender el carácter estratégico de la Agricultura

También se ha presentado el libro "El Castillo de Arévalo, obras de rehabilitación 2000-2009", escrito por Antonio Paniagua, arquitecto encargado de la rehabilitación.

Ganadería

Elena Espinosa destaca la importancia de este encuentro por las cifras de negocio, el nivel científico de los participantes y los objetivos a cubrir.

Pesca y Acuicultura

  • La Comisión Europea critica que ningún país cumpla bien las leyes de pesca del Mediterráneo

La Comisión Europea (CE) ha criticado que ningún país comunitario esté cumpliendo bien las nuevas reglas sobre la pesca en el mar Mediterráneo, que han entrado en vigor este mes y que incluyen exigencias a la flota como el tipo de mallas o la distancia a la costa a la que puedan faenar.

La comisaria europea de Pesca, María Damanaki, ha instado a los Gobiernos de España y de los otros países ribereños a que apliquen "urgentemente" dicha regulación, que fue aprobada por la Unión Europea (UE) a finales de 2006, pero es obligatoria para los pescadores desde el pasado día 1.

Expertos convocados por la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea (UE) para analizar el marco presupuestario comunitario 2013-2020 y su impacto en la nueva Política Agraria Común (PAC), han augurado recortes en las ayudas y no descartan cambios o su cofinanciación por los Estados.

El profesor del Instituto Federal de Investigación Agrícola (FAL) de Brunswick (Alemania), Werner Kleinhanss, ha asegurado en su intervención que el nuevo marco financiero de la PAC estará condicionado por restricciones presupuestarias "relevantes".

Industria Agroalimentaria

Los ministros europeos de Sanidad han acordado poner en marcha acciones concretas a nivel nacional para reducir el consumo de sal entre su población, con vistas a reducir el riesgo de sufrir hipertensión arterial y accidentes cardiovasculares.

En un texto de conclusiones adoptadas en el Consejo de Sanidad que se celebró hoy en Luxemburgo, los Veintisiete piden impulsar políticas nacionales para reducir el consumo de sal a "un nivel apropiado".

Páginas

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.