Besana

 

Bruselas retira el plan para prohibir las aceiteras rellenables en restaurantes

Versión para impresiónVersión PDF
23 de Mayo de 2013
Redacción
El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, explicó en una rueda de prensa que ha decidido dar marcha atrás y que presentará una nueva propuesta tras discutir en profundidad con representantes de los consumidores y del sector hostelero

La Comisión Europea anunció hoy la retirada de su plan para prohibir el uso de las aceiteras rellenables en los restaurantes europeos ante la polémica generada por la propuesta en varios países.

El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, explicó en una rueda de prensa que ha decidido dar marcha atrás y que presentará una nueva propuesta tras discutir en profundidad con representantes de los consumidores y del sector hostelero.

Según Ciolos, en los últimos días ha quedado claro que la medida (que contaba con el respaldo de los países productores como España, Italia, Grecia y Portugal) "no cuenta con un apoyo amplio", en especial entre los consumidores.

En total, quince Estados miembros habían apoyado la idea dentro de un plan más amplio para promocionar la calidad del aceite de oliva en una votación celebrada la pasada semana en el comité de expertos que se ocupa de estos asuntos.

Ese respaldo, que no alcanzaba la necesaria mayoría cualificada, dejaba en manos de la CE la decisión final, que a priori era la de prohibir el uso de las aceiteras rellenables a partir del próximo primero de enero. Sin embargo, Ciolos dijo hoy haber "decidido retirar esta propuesta y no someterla a adopción".

El comisario anunció que se reunirá "en los próximos días" con todos los actores implicados (productores, consumidores y restaurantes) para tratar de buscar "mejores fórmulas". Según Ciolos, Bruselas demuestra así "tener en cuenta las opiniones" de los distintos grupos.

La medida había sido criticada con dureza en los últimos días en la prensa de varios países, especialmente en el Reino Unido y en socios del norte de Europa, frente a los aplausos de las autoridades de los Estados productores.

El pasado martes, el ministro español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró en Estrasburgo (Francia) que la prohibición tendría "un impacto positivo para el sector a corto, medio y largo plazo".

Para Arias Cañete, obligar a presentar aceites en contenedores sellados y no rellenables es "muy positivo en la búsqueda de más valor añadido al sector del aceite embotellado".

Ciolos defendió en su rueda de prensa de este jueves que el plan se basaba en las buenas experiencias obtenidas en países que ya aplicaron la misma norma, entre ellos Portugal.

El comisario subrayó que el objetivo de Bruselas era "evitar el fraude" a los consumidores y promover la "calidad" de los aceites servidos en los restaurantes.

Sin embargo, reconoció que quizás no se escuchó suficientemente a los consumidores y confió en poder diseñar una nueva propuesta que genere mayor consenso.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.