Besana

 

Sorpresa y decepción en el sector del olivar tras el "rescate" de las aceiteras rellenables

Versión para impresiónVersión PDF
24 de Mayo de 2013
Redacción
La Comisión Europea da marcha atrás contra todo pronóstico y retirar su plan para prohibir el uso de las aceiteras rellenables en los restaurantes europeos

Sorpresa y decepción entre las cooperativas y organizaciones agrarias tras la decisión de la Comisión Europea de dar marcha atrás contra todo pronóstico y retirar su plan para prohibir el uso de las aceiteras rellenables en los restaurantes europeos. "Nos han dejado sorprendidos", ha apuntado el responsable sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias, Rafael Sánchez de Puerta, quien no entiende cómo se retira una medida con apenas repercusiones económicas y un plan ideado para mejorar la imagen del aceite de oliva y que daba garantías al consumidor europeo. En su opinión, las presiones de Reino Unido y Alemania explican el cambio de rumbo de la Unión Europea (UE).

A pesar de todo, desde Cooperativas agradecen "el buen trabajo" realizado por el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, impulsor del plan de acción en apoyo del olivar, y su compromiso pese a las dificultades para que éste se cumpla. "No nos cabe en la cabeza que exista rechazo en Reino Unido o Alemania sobre unas medidas que beneficiarían al productor y al consumidor", ha añadido. Sánchez de Puerta ha pedido a la Administración española que siga adelante y adopte la prohibición a nivel nacional, en similar medida a la que tomaron en el pasado los gobiernos de Italia o Portugal.

Para el presidente de la sectorial de aceite de oliva de la organización agraria Asaja, Francisco Molina, ha sido "una enorme decepción"; "no entendemos por qué", sobre todo cuando existía unanimidad entre todos los productores olivareros de Europa en prohibir los envases rellenables para asegurar la calidad del producto y la defensa de los intereses del consumidor.

Molina ha recordado que el sector adherido al COPA-Cogeca (entidad que integra a organizaciones agrarias y de cooperativas europeas) lleva seis años trabajando para que la Bruselas recoja esta sensibilidad de los productores y ahora "de golpe, se rechaza". Desde Asaja han demandado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que continúe adelante y prohíba estos envases en España.

El representante de COAG en la Interprofesional del Aceite de Oliva, Juan Luis Ávila, ha criticado también "la cobardía" de Bruselas, que muestra "la fuerza tan importante que tienen determinados grupos de presión" en Europa. Para Ávila, hace mucho tiempo que debería haberse impulsado la prohibición de las aceiteras rellenables, porque considera injusto que el esfuerzo de los productores por conseguir un aceite de alta calidad contraste con la mezcla de productos que a veces se hace en los envases que se encuentran en los restaurantes. Sólo la utilización de envases etiquetados garantiza al consumidor que toma un aceite de oliva de alta calidad y "puro", ha remarcado. Desde COAG también han pedido al ministro de ramo, Miguel Arias Cañete, que "sea valiente" y aplique la prohibición en España.

"No entendemos la decisión de Ciolos, que incompresiblemente ha cedido ante la presión de países no productores como el Reino Unido o Alemania", han coincidido afirmar fuentes de la organización agraria UPA. "Bajo nuestro punto de vista, la medida es fundamental para garantizar la autenticidad", en lo que se refiere a la marca, la calificación y la garantía de lo que va dentro de la botella", ha puntualizado.

La forma de actuar de la Comisión Europea "deja mucho que desear", cuando "hasta este momento siempre habían defendido la necesidad de esta norma, y justo antes de su publicación cambian radicalmente de decisión, alejándose de los intereses de los olivareros españoles", han remarcado las mismas fuentes.

El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, explicó que ha decidido dar marcha atrás y que presentará una nueva propuesta tras discutir en profundidad con representantes de los consumidores y del sector hostelero.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.