Besana

 

La Universidad de Jaén lanza en ‘ESPACIONNOVA’ el primer Portal de internet que facilita la exportación de los aceites de oliva

Versión para impresiónVersión PDF
8 de Mayo de 2013
Redacción
Esta herramienta on line permitirá las conocer las oportunidades que ofrece el mercado mundial de aceite de oliva a las empresas oleícolas nacionales e identificar posibles limitaciones que condicionan su actividad internacional

El grupo de investigación Sistemas Inteligentes Basados en el Análisis de Decisión Difuso Sinbad2 de la Universidad de Jaén (UJA) presentará en ESPACIOINNOVA, punto de encuentro de la innovación oleícola en EXPOLIVA’13 organizado por CITOLIVA, el lanzamiento del primer portal de internet público que potenciará la comercialización del aceite de oliva en los mercados internacionales y facilitará las herramientas necesarias para impulsar la actividad exportadora de las empresas del sector.

Esta iniciativa es el resultado del proyecto de excelencia ‘Fortalezas y debilidades en la internacionalización del sector oleícola’, liderado por este grupo de investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) en colaboración con la Universidad de Jaén (UJA), la empresa de ingeniería informática MENGISOFT y CITOLIVA, que ha contado con la financiación de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

El portal www.yoexportoaceite.com informará a sus usuarios de buenas prácticas en la comercialización internacional del aceite de oliva para que puedan afrontar este reto con éxito y vean incrementado su volumen de ventas en estos mercados mediante la búsqueda de nuevos clientes para sus productos. A su vez, la presencia de estas empresas en nuevos mercados favorece el conocimiento de la marca por parte de un mayor número de clientes, lo que refuerza su valor y facilita su compra.

Tal y como explica Gloria Esteban, investigadora principal del estudio, los usuarios tendrán un acceso rápido y fácil a toda la información básica que puedan necesitar para la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio y para el inicio de la exportación de sus productos. “El portal les facilitará información en castellano e inglés sobre los requisitos para exportar, normativa básica, financiación, directorio de operadores logísticos, condiciones generales para la venta, costes, riesgos, precio, un diccionario bilingüe especializado, etc. “, según ha apuntado Esteban.

También contarán con una central de compras y ventas de aceite de oliva para el mercado nacional, pero, en particular, para el mercado internacional, que estará disponible en varios idiomas; y se les facilitará una guía específica en la que se indicarán las distintas fases o el proceso que se puede llevar a cabo en orden a su internacionalización, así como un estudio detallado acerca de los contenidos que deben incluir en su página web en el caso de que deseen contar con una tienda virtual para comercializar el aceite de oliva en los mercados extranjeros.

Como novedad, el portal incluye la tecnología-RFID. Se trata de un sistema remoto, que almacena y recupera datos mediante etiquetas o tarjetas para transmitir la identidad de un producto. En las etiquetas se puede grabar información relacionada con la producción, recolección, elaboración, calidad, variedades y almacenamiento del aceite de oliva. De este modo, la trazabilidad del producto está asegurada.

Durante la jornada, que tendrá lugar el próximo jueves día 9 en el Centro de Congresos de IFEJA (ESPACIOINNOVA-Sala Río Víboras), las empresas asistentes tendrán la oportunidad de comprobar in situ el funcionamiento de esta herramienta a través de una demostración del portal, pudiendo valorar su utilidad y contribuyendo a su mejora y posterior validación. También se dará a conocer al sector un novedoso software para la clasificación de los aceites de oliva vírgenes y se presentará un nuevo portal de internet para la venta on line del AOVE de las marcas inscritas en la DO Sierra Mágina, ambos desarrollados por el mismo grupo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) en colaboración con Mengisoft SCA y CITOLIVA. Todo aquel que esté interesado en asistir a esta jornada gratuita debe confirmar la inscripción en el correo comunicacion@citoliva.es.

SINBAD2 – UNIVERSIDAD DE JAÉN

Sinbad2, Sistemas Inteligentes Basados en el Análisis de Decisión Difuso, es un grupo de investigación perteneciente a la Universidad de Jaén (UJA). El objetivo principal de Sinbad2 es el desarrollo de sistemas informáticos inteligentes que ayuden a tomar decisiones complejas en problemas que presentan incertidumbre, imprecisión o vaguedad. Así, el grupo Sinbad2 ha desarrollado diferentes modelos para representar la información en este tipo de problemas y operar sobre ella, implementando dichos modelos en aplicaciones software que se ofrecen al sector empresarial. Los sistemas informáticos inteligentes proporcionados por Sinbad2 abarcan un amplio abanico de posibilidades tales como: evaluación sensorial, evaluación de desempeño de un trabajador o evaluación de políticas energéticas.

El Grupo de Investigación Sinbad2  se compone de un equipo humano con un importante bagaje de resultados que han sido divulgados en destacadas publicaciones científicas y transferidos a la sociedad por medio de herramientas informáticas que los implementan.

Más info: http://sinbad2.ujaen.es/

CITOLIVA

CITOLIVA, Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite, es una fundación privada, creada para implantar  innovadoras metodologías y sistemas tecnológicos que solucionen de manera efectiva las demandas y  necesidades del sector oleícola. CITOLIVA responde a estos desafíos identificados durante años de experiencia profesional, a través de la profesionalización e introducción de estrategias innovadoras y tecnológicas en el sector del aceite y del olivar.

La vocación de CITOLIVA siempre ha sido desarrollar una nueva manera de hacer las cosas y de usar la investigación de mercados y del sector, para poder obtener información útil, en términos de tecnología e innovación, que ayude en el proceso de toma de decisiones, la creación de valor  y la proyección sectorial.

Más info: www.citoliva.es

MENGISOFT S.C.A

Mengisoft S.C.A. es una empresa de ingeniería informática especializada en dar solución a las necesidades tecnológicas de las pequeñas y medianas empresas. Ofrece servicios profesionales avanzados en el ámbito del asesoramiento o consultoría informática, el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica y no tecnológica y su implantación en entornos competitivos. Para ello cuenta con personal altamente cualificado, que constituye su valor diferencial.

Más info: www.mengisoft.com/

Lunes, 24 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.