Besana

 

Arias Cañete se felicita por la aprobación del acuerdo pesquero con Marruecos

Versión para impresiónVersión PDF
11 de Diciembre de 2013
Redacción
Se trata de un "magnífico acuerdo" que, refuerza las buenas relaciones entre España y Marruecos, y facilita la colaboración conjunta, en ese área y otras como la agricultura o la inmigración

El Gobierno "se felicita" por la aprobación en el Parlamento Europeo del acuerdo pesquero con Marruecos y espera que se haga realidad para la flota española en enero, según ha manifestado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En rueda de prensa Arias Cañete ha expresado su satisfacción por la ratificación, en la Eurocámara, del nuevo convenio entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, que cuando entre en vigor ofrecerá posibilidades en las aguas de ese país para 126 barcos, unos 90 españoles. A su juicio, se trata de un "magnífico acuerdo" que, además, "refuerza" las ya "buenas relaciones" entre España y Marruecos, y facilita la colaboración conjunta, en ese área y otras como la agricultura o la inmigración. Ha explicado que, por parte de la UE, el convenio será aprobado definitivamente en el Consejo de ministros de Agricultura y Pesca del próximo lunes. En cuanto a la parte marroquí, el ministro ha explicado que ha contactado con el Gobierno de ese país, que "va a empezar con celeridad los procesos" para la ratificación.

Por ello, espera que en enero "los armadores españoles estén en condiciones de solicitar licencias y faenar" en el caladero marroquí, además de recuperar "una normalidad" que nunca se debió perder. Según el ministro, el convenio ofrecerá licencias para unos 90 buques españoles, de los que 44 serán andaluces, 33 canarios y "creemos", 13 gallegos; y dará trabajo a unos 715 tripulantes. El anterior acuerdo fue vetado en diciembre de 2011 por la Eurocámara, lo que supuso la vuelta a casa de unos 70 barcos españoles.

Arias Cañete ha remarcado que, desde que asumió su cargo, la negociación y el restablecimiento de un pacto pesquero con Rabat ha sido una prioridad, y de hecho sus primeros viajes como ministro, a principios de 2012, fueron a Bruselas y a Rabat con ese cometido. El acuerdo actual fue suscrito por los negociadores europeos y marroquíes en Rabat, en julio. "Ha habido que trabajar hasta última hora, las negociaciones han sido complejas", ha apuntado.

El ministro ha agradecido el apoyo de los eurodiputados españoles, para convencer a los principales grupos políticos de la Eurocámara, además de mencionar el trabajo con la Junta de Andalucía para conseguir la colaboración del Grupo Socialista. "Me dirigí a los líderes de los partidos nacionales pidiendo su colaboración, estoy muy satisfecho; ha sido un gran trabajo en la búsqueda de consenso", ha añadido, además de recordar que había un gran "lobby" (grupo de presión) contrario a la ratificación del acuerdo.

El Gobierno considera que el nuevo protocolo mejora las condiciones para la flota española respecto al anterior, es positivo para europeos y marroquíes, y recoge "garantías" sobre el respeto a los Derechos Humanos.

En cuanto a la flota afectada por el cese del protocolo anterior, principalmente de Andalucía y de Canarias, el ministro ha asegurado que el sector "ha sufrido mucho" en estos dos años, uno de ellos con ayudas y otro sin ayudas.

Para el ministro, "hoy ha sido un día importante para la pesca". Preguntado por el efecto del acuerdo en las poblaciones del Sahara occidental, Arias Cañete ha insistido en que el convenio "deja claro" que cualquier incumplimiento de los Derechos Humanos podría suponer "la suspensión del protocolo".

Los juristas de la Comisión Europea avalaban la negociación de un acuerdo "de esta naturaleza" y "no será el Gobierno quien ponga trabas a un acuerdo que es bueno y que beneficia también a las población saharaui, que no es solo el Frente Polisario", ha añadido. "A nadie beneficia que no haya acuerdo y no se exploten los recursos pesqueros", ha remarcado, pues el convenio también supone contratar marineros o desembarcos de capturas en las zonas costeras.

Por otra parte, Arias Cañete también ha valorado otro dictamen de la Eurocámara, el rechazo a la prohibición de la pesca de arrastre de profundidad, en línea con las tesis españolas, que piden "estudios científicos" antes de ese veto.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.