Besana

 

Las cofradías muestran su preocupación por los límites a la pesca de la sardina

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Mayo de 2014
Redacción
Dentro de las propuestas que se están barajando, se establecería un Total Admisible de Capturas (TAC) para sardina, un 72 % para Portugal y un 28 % para Españ

El secretario general de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), José Manuel González Gil de Bernabé, ha manifestado su "preocupación" por las propuestas para limitar las capturas de sardina en aguas ibéricas (Golfo de Cádiz, Portugal, Galicia y Cantábrico).

Las cofradías están muy inquietas por las propuestas que han debatido esta semana en Madrid el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, las Comunidades Autónomas y el sector pesquero para regular la sardina.

La FNCP también se ha entrevistado esta semana con la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. Tras la reunión con la Secretaría General de Pesca del Ministerio sobre la sardina, "estamos muy preocupados por el problema que supone para los barcos andaluces, gallegos y de otras partes del Cantábrico", según el responsable de la FNCP. Ha explicado que, en las discusiones acerca de dicha especie, Portugal argumenta ciertos derechos históricos y, a su juicio, en realidad ese país aplica desde hace pocos años medidas que los pescadores españoles pusieron en marcha hace mucho más tiempo, como topes a los días de faena o paros biológicos.

Dentro de las propuestas que se están barajando, según la misma fuente, en principio se establecería un Total Admisible de Capturas (TAC) para sardina, un 72 % para Portugal y un 28 % para España; en la actualidad, esa especie no está regulada por cuota. "No estamos de acuerdo con ese porcentaje y pediremos que se cambie", ha afirmado González.

Las cofradías también rechazan el volumen de capturas que se está barajando, un máximo de 17.000 toneladas, de acuerdo con las recomendaciones del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM): "Pediremos que la cuota sea mayor".

En cuanto a la reunión con García Tejerina, las cofradías han expuesto su insatisfacción con la Ley de Pesca Marítima, que ha iniciado su trámite parlamentario y refuerza las sanciones, porque en su opinión es "durísima" para el sector.

Por otro lado, expresó a la ministra la preocupación que suscita la reforma de la Política Pesquera Común (PPC) por la prohibición de los descartes de peces y la obligación de descargar todas las capturas en puerto, por su "difícil cumplimiento".

Las cofradías han solicitado al Ministerio que negocie "flexibilidad" en la aplicación de las medidas contra los descartes, que empezarán a entrar en vigor en 2015. Entre los problemas que pueden ocasionar las obligaciones de descargas en puerto, González ha señalado el "retroceso" en la lucha contra las capturas ilegales y la venta clandestina de juveniles en el mar Mediterráneo, argumento que también denunció el Gobierno en su momento.

Viernes, 21 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.