Besana

 

Revista

Primeras evidencias científicas de microalgas Chlorella y Spirulina como ingredientes para alimentos

El proyecto, que se inició en septiembre de 2009 y acaba de presentar resultados, es una de las pocas investigaciones que se han realizado a nivel internacional, de aplicación de cultivos de microalgas para alimentación humana y acuicultura.

Crías de lapa mediterránea en peligro de extinción nacen por primera vez en cautividad

Este proyecto ha logrado reproducir en condiciones de laboratorio, mediante fecundación artificial, ejemplares de la lapa ferrugínea (Patella ferruginea), especie de molusco marino del Mediterráneo en peligro de extinción.

El olivo, detrás de un nuevo gel para evitar el contagio del VIH

Un
grupo de investigadores ha logrado sintetizar y producir a un grado de

pureza única un potente antioxidante natural presente en el olivo, una

molécula con la que desarrollar un nuevo gel que podría frenar la

transmisión del VIH por vía sexual y que ahora se va a probar en

macacos.

La molécula, desarrollada y patentada por la empresa

española de biotecnología Seprox, se pondrá a prueba en un estudio de

dos años financiado por la Comisión Europea con casi dos millones de

Los riesgos alimentarios que marcaron el 2011

AINIACentro Tecnológico

Los actuales sistemas de alertas
garantizan una elevada protección del consumidor ante los riesgos para

Lo natural: Tendencia hacia el procesado mínimo de los alimentos

AINIA
Centro tecnológico

Las  tecnologías de conservación de
procesado mínimo de los alimentos y los estudios de vida útil forman

parte de las principales tendencias de conservación de alimentos.

Aquellas empresas que antes introduzcan estas técnicas y el conocimiento

de su aplicación, se situarán en una posición de ventaja competitiva,

¿quieres conocerlas?

Los avances en el desarrollo de las tecnologías de conservación,

La acuicultura española avanza hacia prácticas más sostenibles

Fundación OESA - Observatorio Español de Acuicultura

La actividad acuícola en España ha evolucionado en los

últimos años hacia prácticas y procesos más sostenibles. Es una de las

principales conclusiones del informe Valoración de la Sostenibilidad en

España, elaborado por la Fundación OESA en colaboración con los principales

agentes que integran el sector acuícola y la Fundación Biodiversidad.

Este estudio,

enmarcado en el proyecto Mediterrane-On Definición de indicadores de

Un sistema calcula el agua exacta que necesita un cultivo para lograr el ahorro en el riego

Historias de Luz
Una red de sensores ideada por empresas andaluzas calcula la cantidad exacta de agua que necesitan las plantas, lo que permite realizar un riego más eficiente

El uso de concha de mejillón aumenta la fertilidad de los suelos ácidos

Universidad Politécnica
de Madrid (UPM)

Investigadores de la Universidad Politécnica

de Madrid (UPM) han comprobado los beneficios de la concha del mejillón

para aumentar la calidad y fertilidad de los suelos ácidos.

Según ha informado la UPM, los resultados de la investigación

llevada a cabo por el Grupo de Valorización de Residuos del Departamento

de Edafología en la ETSI de Agrónomos demuestran que el uso de conchas

de mejillón en suelos ácidos produce un incremento del pH y disminuye la

El consumo zumo de tomate protege la piel de las radiaciones ultravioletas

Asociación Española de Fabricantes de Zumos (ASOZUMOS)

El tomate es una de las grandes contribuciones de América a la cultura
gastronómica mundial. Por esta razón, y por sus propiedades nutritivas y

antioxidantes, la industria transformadora de zumos también lo ha

tenido en cuenta en la elaboración de sus productos. Además, España es

el segundo productor de tomate de la Unión Europea.

Los

pigmentos y compuestos bio-activos presentes de forma natural en los

Salón Internacional de la Avicultura y la Ganadería (SIAG)

Salón
Internacional de la Avicultura y la Ganadería

Vídeo resumen de los momentos más importantes del Salón

Internacional de la Avicultura y la Ganadería, celebrado en Sevilla del 8

al 11 de mayo de 2012.

Páginas

Domingo, 2 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.