Besana

 

Revista

Hongos mordaces al rescate de la agricultura

Las principales plagas agrícolas son ocasionadas por los insectos fitófagos que disminuyen la producción y generan grandes pérdidas económicas. Con el objetivo de evitar esta situación, un grupo de investigación de la UCO, del departamento de Producción Vegetal, coordinado por el Dr. Enrique Quesada-Moraga, estudia la Entomología Agrícola y el control biológico de los insectos mediante microorganismos entomopatógenos, en especial los hongos de este tipo.

Colores que alimentan

El color entra por los ojos... y por la boca también. Y si no, que se lo pregunten a este grupo de científicos de la Hispalense que analiza la calidad de los alimentos a través de su color. Sus resultados permitirán fabricar los mejores vinos tintos en tierras andaluzas.

Herbicidas a la carta

El control de las malas hierbas puede ser muy necesario e, incluso, imprescindible según la tipología de las mismas y el cultivo del que pretendamos obtener beneficios.

I Muestra Imágenes Tradicionales de la Pesca

La organización califica como ¿éxito rotundo¿ la experiencia piloto en pesca turismo que bajo el título I Muestra ¿Imágenes Tradicionales de la Pesca¿, tuvo lugar en la localidad gaditana de Tarifa entre los días 9 y 18 de mayo.

La Hispalense coordina un consorcio internacional para investigar la diversidad del suelo agrícola andino

La agrupación se llama ANSODIA y reúne a equipos de investigación y empresas procedentes de diez países de Europa y América Latina. El consorcio, cuya principal función será caracterizar y valorar la diversidad microbiana del suelo andino para apoyar producciones de cultivo sostenible, ha solicitado un ambicioso proyecto en el VII Programa Marco de la Unión Europea.

Clarisa Guerra

Cumbre Alimentaria: prioridad máxima a la inversión agrícola

La Cumbre sobre la escalada de los precios de los alimentos convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) concluyó esta noche con la adopción por aclamación de una declaración de exhortación a la comunidad internacional para que incremente la ayuda para los países en desarrollo, en particular para los países menos desarrollados y para aquellos que resienten las repercusiones más negativas del alza de los precios.

Esturiones muy salados

Investigadores andaluces y la empresa Piscifactoría Sierra Nevada de Riofrío (Granada) trabajan conjuntamente en el cultivo ecológico de esturión en agua de mar, un proceso conocido como marinización.

Herbicidas selectivos y ecológicos

En agricultura, cada vez son más los cultivos que optan por emplear herbicidas elaborados con productos 100% ecológicos que actúan como compuestos ¿diana¿. De esta forma, la selectividad con la que operan estos compuestos fitotóxicos produce que los herbicidas ataquen directamente a las plagas sin el riesgo de perjudicar a otros seres que habitan alrededor.

Científicos cordobeses investigan las características de las diferentes variedades de olivo que existen en el mundo

El olivo y su cultivo son propios de la zona mediterránea, principalmente destaca en Jaén y Córdoba. De esta forma, investigadores de la UCO y del Centro IFAPA Alameda del Obispo, también de la capital cordobesa, y del Instituto de Agricultura Sostenible (CSIC), pretenden confirmar al Banco de Germoplasma de Olivo como centro de referencia de ámbito mundial. Para ello desarrollan un proyecto de excelencia, financiado por la Consejería de innovación, Ciencia y Empresa con casi 230.000 euros.

Rafael Muñoz Fernández

La almadraba, tres mil años de tradición al servicio ahora de los japoneses

La almadraba es un arte de pesca tradicional con tres mil años de historia y que en la actualidad continúa practicándose en aguas del litoral gaditano, parada obligatoria para cientos de empresarios japoneses, deseosos de conseguir el apreciado atún rojo.

Páginas

Martes, 25 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.