Besana

 

Revista

Una 'nueva' vida para los restos de la vinificación

Tras lanzar su propia línea de cosméticos derivados de los restos de vinificación, la EBT jerezana Skinwine continúa apostando por la I+D+i. Actualmente están inmersos en sendos proyectos de investigación, en los que los desechos de estos afamados caldos siguen siendo los auténticos protagonistas.

Aclaraciones de Aeda y Adesur sobre la Algodonera Blanca Paloma

<!--

/* Style Definitions */

p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal

{mso-style-parent:"";

margin:0cm;

margin-bottom:.0001pt;

mso-pagination:widow-orphan;

font-size:12.0pt;

font-family:"Times New Roman";

mso-fareast-font-family:"Times New Roman";}

@page Section1

{size:595.3pt 841.9pt;

margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;

mso-header-margin:35.4pt;

mso-footer-margin:35.4pt;

mso-paper-source:0;}

div.Section1

El futuro de la seguridad de los alimentos

La actual revolución tecnológica se traducirá, entre los próximos 10 y 15 años, en el desarrollo de nuevas aplicaciones en el campo de la seguridad alimentaria.

Los anfibios como parte clave de una red compleja

Investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) han iniciado un proyecto de excelencia dirigido a probar la teoría de redes espaciales y la genética de poblaciones en dos especies de anfibios autóctonos de Andalucía (el sapo partero bético y el tritón pigmeo), un grupo especialmente afectado por el cambio global. Estos estudios científicos han sido dotados con 317.830 euros por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.

Insectos devoradores de plagas del olivar

Investigadores del grupo Protección Vegetal de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), de la Universidad de Granada y del IFAPA de Granada desarrollarán estrategias agronómicas para favorecer la acción de los crisópidos, unos insectos que depredan a especies perjudiciales para el olivo.

Actividad antimicrobiana del aceite de oliva y las aceitunas de mesa

La aceituna y los alimentos que de ella se obtienen, aceite de oliva y aceitunas de mesa, contienen sustancias con una elevada actividad antimicrobiana demostrada en laboratorios. Investigadores del Instituto de la Grasa (CSIC) pretenden aplicar estos agentes en diferentes áreas tales como la salud y la agricultura gracias al proyecto de excelencia Estudio y aplicaciones de la actividad antimicrobiana de compuestos del aceite de oliva y aceitunas de mesa, dotado con 195.000 euros.

Proteínas reprogramadoras de los genes de las plantas

Investigadores del Departamento de Genética de la Universidad de Córdoba (UCO), coordinados por la profesora María Teresa Roldán Arjona, han descubierto una nueva familia de proteínas capaces de reactivar la expresión de genes previamente silenciados. Aunque se trata de un proyecto de investigación básica, este hallazgo podría tener posibles aplicaciones futuras en el ámbito clínico, por ejemplo en la activación de genes supresores de tumores cuyo silenciamiento es una marca característica en muchos tipos de cáncer.

Actividad microbiana del aceite de oliva

La aceituna y los alimentos que de ella se obtienen, aceite de oliva y aceitunas de mesa, contienen sustancias con una elevada actividad antimicrobiana demostrada en laboratorios.

Aceitunas fertilizantes

Investigadores del grupo Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz, junto con el departamento de I+D+i del Grupo Ángel Camacho, han demostrado la viabilidad de producir abono procedente de distintos subproductos del procesado de aceituna de mesa.

Páginas

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.