Besana

 

Revista

¿Qué mejoras implica la normativa sobre productos fitosanitarios?

AINIACentro Tecnológico

Los productos fitosanitarios son productos imprescindibles

para controlar las plagas en el sector agrícola. Si no los tuviéramos muchos

cultivos serían inviables e incluso no se podrían mantener las cosechas. Aunque

estos productos pueden causar efectos adversos. Es necesario que estén

regulados para garantizar la seguridad alimentaria. El próximo 14 de junio será

aplicable el Reglamento 1107/2009. ¿Conoce lo que implica el nuevo marco?

El nuevo Reglamento, además de reforzar la legislación

El CSIC desarrolla variedades de trigo aptas para la mayoría de celíacos

CSICCentro de Investigaciones Científicas

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune que

consiste en la intolerancia permanente a una parte del gluten y que afecta

hasta al 2% de la población española. En la actualidad, no existe cura para

esta afección y la única alternativa para los enfermos es mantener una dieta

libre de gluten. Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones

Científicas (CSIC) ha logrado desarrollar variedades de trigo que podrían ser

¿Cómo conocer los factores que influyen en la compra de un producto?

AINIACentro Tecnológico

¿Por qué compramos un producto y no otro? La respuesta no

siempre depende de las propiedades organolépticas del mismo. En nuestra

decisión intervienen otros aspectos que son igualmente relevantes. Un cambio en

el diseño del envase, su etiqueta o en el precio puede aumentar las ventas o

reducirlas. Así, estas variables no sensoriales cobran especial importancia. Y

conocer con anterioridad sus efectos, se convierte en una necesidad para muchas

empresas. El análisis conjunto es una vía para conseguirlo.

La agricultura y la alimentación, en manos del mercado financiero

Análisis conjunto de productores y consumidores sobre el

modelo de alimentación, la cadena agroalimentaria y la crisis alimentaria

globalCOAG

El desmantelamiento de la Política Agraria

Común (PAC) tras la reforma de 2003 y la liberalización del comercio está

haciendo más vulnerables a todos los países europeos cuando se producen cambios

en los mercados mundiales, debido a su importante comercio agroalimentario. Las

últimas reformas de la PAC

¿Cómo eliminar los microorganismos en los productos líquidos?

AINIACentro Tecnológico

La detección y eliminación de microorganismos en los

alimentos es fundamental si queremos conseguir productos de alta calidad y de

máxima seguridad para los consumidores. La búsqueda de técnicas que garanticen

la máxima eficacia en la eliminación de estos agentes es una prioridad para

muchas empresas que necesitan garantizar la máxima seguridad. La desinfección

por ultravioleta es una alternativa.

Al tomar la decisión sobre la tecnología o técnica de

¿Aplicar tratamientos post-cosecha? Alternativas al uso de fungicidas

AINIACentro Tecnológico

¿Cómo reducir las pérdidas en la producción de frutas y vegetales?
Esta es una pregunta recurrente en las empresas del sector

hortofrutícola que se enfrentan al problema de los daños y enfermedades

que los hongos fitopatógenos pueden causar a sus

productos una vez han sido recolectados. No es un problema menor. Un

tratamiento post cosecha adecuado es clave para proteger las frutas, flores y vegetales durante su comercialización.

Estos

La cordobesa NIRSoluciones asesora a empresas agroalimentarias en la implementación de una tecnología para el control de calidad

Andalucía Investiga
www.nirsoluciones.com


Nacida hace 9 años en el entorno de la Universidad de

Córdoba, NIRSoluciones S.L. ha conseguido hacerse un hueco en la

implementación, a nivel industrial, de la tecnología NIRS (Espectroscopía de

Infrarrojo Cercano), una metodología que analiza la calidad de los productos

agroalimentarios. La EBT

La diversidad de las malas hierbas no depende de las técnicas de laboreo

CSICAgencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Las plantas arvenses, comúnmente conocidas como malas hierbas, generan un efecto negativo en la producción agrícola. Estas especies disminuyen el rendimiento de los cultivos al competir con ellos por los recursos. Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que la biodiversidad de las malas hierbas no se ve alterada por el tipo de técnica de laboreo utilizada para los cultivos.

Entender el por qué de las fluctuaciones en los precios de las frutas y hortalizas ayuda al consumidor a tomar mejores decisiones de compra

Los consumidores se están habituando a tener a su disposición una gran gama de productos frescos durante todo el año. Sin embargo, hay numerosos factores que influyen en cada momento del año al nivel de oferta y demanda.

Un estudio realizado por expertos andaluces refuerza las posibilidades dietéticas de las microalgas

Andalucía Investiga

Antonio Guerrero / José María Franco
Universidad de Sevilla

Los investigadores de las universidades de Sevilla y Huelva

han trabajado en el diseño de nuevas estructuras "alimenticias"

adicionando muestras de Spirulina y Haematococcus a una base tipo gel compuesta

por proteína de guisante, carragenato y almidón. Se trata de una interesante

alternativa vegetariana a los postres lácteos.

Expertos de las Universidades de Huelva y Sevilla, en

Páginas

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.